Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Madrid habilita plazas exclusivas para vehículos de distribución urbana en aparcamientos públicos
El Ayuntamiento de Madrid habilita plazas exclusivas para vehículos de distribución urbana en aparcamientos públicos.
Identificación de plazas de aparcamiento designadas para la carga y descarga en la DUM. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid habilita plazas exclusivas para vehículos de distribución urbana en aparcamientos públicos

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Las plazas se integran en el sistema de carga y descarga inteligente DUM 360 y los vehículos podrán estacionar por un máximo de 45 minutos.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un proyecto para la reserva de plazas exclusivas y gratuitas para vehículos de distribución urbana de mercancías de hasta 3.500 kilogramos en aparcamientos públicos del distrito Centro y sus alrededores.

En total, se han asignado las primeras 32 plazas en cinco aparcamientos del distrito Centro (Benavente, Plaza Mayor, Pedro Zerolo, Villa de París y Plaza de España) y dos ubicados en su perímetro (Fuencarral y Recoletos). Estas plazas, situadas en la planta -1 de los aparcamientos, están diseñadas para facilitar la eficiencia en las operaciones de carga y descarga.

Además, los aparcamientos designados están equipados con puntos de recarga eléctrica de 7,4 kW, gestionados a través de la APP Electro-EMT, y operan las 24 horas los 365 días del año. Entre las directrices del proyecto, se establece un límite máximo de estancia de 45 minutos para estas plazas, las cuales forman parte del sistema de carga y descarga inteligente DUM 360.

El Ayuntamiento de Madrid destaca la importancia de estas medidas para promover la sostenibilidad ambiental, en línea con la Estrategia Madrid 360. Desde la institución subrayan que estas acciones contribuyen al cumplimiento de las directivas europeas de calidad del aire.

Aparcamientos municipales para la carga y descarga en el centro

En diciembre de 2022, el Ayuntamiento aprobó una moratoria que permitió a los vehículos de mercancías de hasta 3.500 kg con clasificación ambiental B acceder al distrito Centro durante un año más. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid revocó esta moratoria en septiembre, lo que significa que, a partir del 1 de enero, estos vehículos deberán estacionar en aparcamientos municipales para ingresar al distrito Centro. Este cambio afecta a un sector esencial para la economía de la ciudad, que representa el 6 % del PIB de la Comunidad de Madrid y da empleo a más de 120.000 trabajadores.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio