Inicio / Carretera / La matriculación de vehículos comerciales ligeros e industriales crece un 22% en 2023
La matriculación de vehículos comerciales ligeros e industriales crece un 22% en 2023.

La matriculación de vehículos comerciales ligeros e industriales crece un 22% en 2023

Por C de Comunicación
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 7,6% en diciembre, con 13.131 ventas.

Las ventas de turismos experimentaron un incremento del 10,6% al cierre del mes de diciembre, con un total de 81.772 unidades vendidas, según datos ofrecidos por ANFAC, FACONAUTO y GANVAM. Con este resultado, el año 2023 cerró con un aumento del 16,7%, alcanzando un total de 949.359 unidades, todavía sin superar la barrera del millón de entregas.

Estos datos destacan positivamente en un contexto donde la financiación sigue siendo elevada y la inflación no ha retornado a los niveles previos a la escalada de conflictos bélicos a nivel internacional.

Por canales, el acumulado anual del particular cerró con 419.528 matriculaciones y un aumento del 14,5%, manteniéndose como el canal dominante en el mercado. El canal de empresa también presentó resultados sólidos, con 393.815 unidades y un incremento anual del 13,1%. Por su parte, las alquiladoras experimentaron un significativo aumento del 37,5%, con 98.887 unidades vendidas.

En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones experimentaron un crecimiento destacado del 7,6% en diciembre, alcanzando las 13.131 unidades. En el acumulado anual, se registraron 146.052 unidades, representando un incremento del 22% con respecto a 2022. El canal de empresas fue el principal impulsor de las ventas, con 10.276 unidades y un aumento del 11,7% en diciembre. A lo largo de 2023, este canal dominó el mercado, con 106.928 entregas y un alza del 37,7%, mientras que las ventas a autónomos cerraron el año con 22.480 entregas, experimentando una caída del 14,1%.

En el segmento de derivados, furgonetas y pick-up, las matriculaciones en diciembre de 2023 alcanzaron las 7.996 unidades, representando un aumento del 3,1%. A lo largo del año, se registraron 77.197 unidades, con un incremento del 25,1%. En el segmento de furgones y camiones/chasis ligeros, las matriculaciones de diciembre aumentaron un 15,4%, alcanzando las 5.135 unidades. En el acumulado anual, se registraron 68.855 unidades, representando un incremento del 18,8%.

La matriculación de vehículos industriales crece un 22,30%

VEHÍCULOS INDUSTRIALESDiciembre 2023%2023/2022Enero-Diciembre 2023%2023/2022
Vh. Industriales ligeros >3,5 <=6 Tn.630,0%85239,90%
Vh. Industriales medios >6 <=16 Tn.32847,10%3.58343,90%
Vh. Industriales pesados >16 Tn.1.95716,50%24.25019,10%
Vh. Industriales pesados rígidos53396,70%5.37952,30%
Tractocamiones1.4241,10%18.87112,10%
TOTAL VEHÍCULOS INDUSTRIALES2.34819,40%28.68522,30%
Matriculaciones de vehículos industriales 2023. Fuente: ANFAC | DGT.

La matriculación de vehículos industriales también ha aumentado, alcanzado los 28.685 vehículos en 2023, un 22,3% más que el año pasado. En este segmento, destaca la matriculación de vehículos industriales medios, cuya matriculación se ha visto aumentada en un 43,9% entre 2022 y 2023. Le siguen los vehículos industriales ligeros (+30,0%) y los pesados (+19,1%).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio