Inicio / Energía y Sostenibilidad / El vehículo eléctrico industrial sigue siendo testimonial
vehículo eléctrico
EL MERCADO CRECE EN TODAS LAS CATEGORÍAS

El vehículo eléctrico industrial sigue siendo testimonial

Solo las furgonetas con 518 unidades crecen de forma considerable, representando el 5,8% del total de vehículos electrificados. En el total del mercado se han vendido 9.300 vehículos comerciales ligeros y 2.473 vehículos industriales en el primer mes de este año.

El mes de enero de 2023 se ha saldado con unas ventas de 8.858 vehículos eléctricos puros o híbridos enchufables, de los que, en sentido amplio, 1.389 corresponde a vehículos de posibles usos logísticos y de transporte: furgonetas, quads, ATVs, triciclos, cuadriciclos, ciclomotores, motocicletas, industriales medios e industriales pesados.

El reparto de ventas (en las principales categorías industriales) ha sido este:        

  • Furgonetas: 518                             
  • Industriales medios: 3
  • Industriales pesados: 12

En el total del mercado se han vendido este mismo mes de enero:

Vehículos comerciales

  • Derivados de turismos: 46
  • Furgonetas: 4.839
  • Pick-ups: 579

Furgones y camiones de chasis ligero

  • Comerciales ligeros <2,8 t: 972
  • Furgon/Combi >=2,8 <=3,5 t: 2.144
  • Camión/Chasis Cabina>=2,8<=3,5 t: 777              

Vehículos industriales

  • Industriales ligeros >3,5 <=6 t: 99
  • Industriales medios >6 <=16 t: 265
  • Industriales pesados >16 t: 2.109
  • Industriales pesados rígidos: 415
  • Tractocamiones: 1.694 

Si bien crecen prácticamente todas las categorías de vehículos de transporte de mercancías y de uso logístico en media distancia y última milla, el  peso del eléctrico sigue siendo muy limitado. La buena noticia está en las furgonetas eléctricas, 518 unidades, que crecen un 62,4 por 100 sobre enero de 2022.

A la vista de estos datos, AEDIVE y GANVAM creen que 2023 debería ser “un año crucial que exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras, puesto que alcanzar el objetivo de 5 millones de vehículos eléctricos en 2030 marcado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) hace necesario multiplicar por seis el ritmo de matriculaciones actual. De esta forma, si el año pasado se superaron las 100.000 unidades de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), la ambición debería ser alcanzar las 600.000 unidades anuales.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba