La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha publicado su informe de 2024 sobre la escasez de conductores conductores de camión, en colaboración con ASTIC.
El estudio recoge que 3,6 millones de puestos de conductor están sin cubrir en 36 países, que representan el 70% del PIB mundial. Aunque la cifra se mantiene estable respecto a 2023, la previsión a medio plazo es preocupante: si no se toman medidas urgentes, la situación podría agravarse con la retirada de 3,4 millones de profesionales en los próximos cinco años.
En el estudio se destaca que de las 5.100 empresas de transporte encuestadas en 2024 hasta el 70% en algunos países enfrenta dificultades graves o muy graves para contratar transportistas.
España, entre los países más afectados por el envejecimiento
El informe señala que el sector presenta una alta edad media y escasa presencia de jóvenes. A nivel global, el 31,6% de los conductores tiene más de 55 años, y apenas un 6,5% tiene menos de 25 años.
Actualmente, menos del 7% de los conductores en Europa tiene menos de 25 años. En comparación, solo China (17%) y Uzbekistán (25%) presentan cifras superiores. La presencia femenina tampoco mejora: el 6% de los conductores a nivel global son mujeres, con máximos del 8% en Estados Unidos y 6% en China.
En España, la situación es aún más acusada: el 50% de los conductores supera los 55 años y solo el 3% son menores de 25. Además, entre las grandes flotas asociadas a ASTIC, solo uno de cada cuatro conductores menores de 45 años es español.
Por otro lado, el estudio revela que por países, las mayores jubilaciones previstas se concentran en Australia (21%), China (18%) y Europa (17%), lo que sitúa a estas regiones en una posición crítica si no se refuerza la incorporación de nuevos profesionales.
Satisfacción laboral y salarios
En colaboración con Truckfly by Michelin, IRU ha lanzado los resultados de satisfacción laboral, donde de los 1.100 conductores de camión encuestados en siete mercados europeos clave, el 57% se considera “muy” o “extremadamente satisfecho”; y el 81% se declara “satisfecho” con su trabajo
El estudio revela que, los sueldos promedio de los conductores de camión son entre un 30% y un 135% más altos que el coste de vida básico en todas las regiones.
“La crisis de escasez de conductores de camión sigue agravándose. Sin una acción consensuada y sostenida, esta bomba demográfica explotará, afectando gravemente al crecimiento económico y a la competitividad en todo el mundo”, destaca Umberto de Pretto, secretario general de IRU.
Por último, el secretario general, concluye el informe informe adviertiendo del desfase entre los requisitos formativos y el inicio de la carrera profesional como los límites de edad “poco realistas” para la formación y certificación, que retrasan la incorporación de jóvenes.