Está coordinado por el Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET), que integra en el consorcio a FIELDEAS, Usyncro, la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), DHL Supply Chain y al Clúster Logístico de Aragón (ALIA).
Presentado oficialmente por CITET en el pasado SIL 2023 de Barcelona, Green&Digital es una solución que permite la trazabilidad completa de la cadena de transporte. Además, otorga a los actores involucrados visibilidad y capacidad de gestión íntegra. El proyecto contempla una plataforma que facilita la implementación del CMR digital, ampliando la integridad documental ante las autoridades, gracias a la incorporación de tecnología Blockchain.
La optimización de procesos logísticos y de transporte relacionados con el transporte de mercancías, adoptando un enfoque intermodal y multimodal, es el objetivo de esta iniciativa.
El proyecto destaca la importancia de la colaboración entre los agentes de la cadena de suministro. Cargadores, operadores, transportistas y destinatarios confluyen en la plataforma ideada por Green&Digital, integrándoles en una vía transversal de comunicación. La plataforma actúa como un facilitador del flujo de información, optimizando las actividades de cada uno de ellos. También, permite una monitorización activa de la información para anticiparse a situaciones que puedan impactar los procesos de negocio conectados.
Proyecto Green&Digital. Opiniones
“La labor de análisis e investigación realizada para la implementación de la solución ha sido un factor diferencial para alcanzar un modelo de gestión de la documentación de transporte, global, seguro y con total garantía legal. No solo ha sido un éxito la implementación y testeo de la solución, sino que la aparición en paralelo de nuevas regulaciones referentes al documento de transporte, han refrendado el trabajo realizado durante el proyecto”, señala el CEO de FIELDEAS, Óscar López.
La trazabilidad completa es otro aspecto clave de Green&Digital. Gracias a la incorporación de tecnología Blockchain, se garantiza la trazabilidad y la integridad de la información en cada etapa del proceso logístico. Esto proporciona mayor confianza y transparencia en las operaciones, optimizando la toma de decisiones y reduciendo los riesgos.
Para Cristina Martín, CEO de Usyncro, “el uso de tecnología Blockchain incorpora un factor de seguridad adicional a la documentación compartida entre los distintos actores. La transparencia, descentralización, neutralidad e inmutabilidad que aporta, crean un entorno de confianza y garantías digitales entre usuarios y autoridades. Y responde a las directrices recogidas en el marco europeo y el inminente reglamento eFTI 2020/1056”.
DHL Supply Chain como operador logístico de primer nivel y tester del proyecto, ha facilitado la implementación de Green&Digital en un entorno real. En su labor en el proyecto, ha podido validar el grado de madurez y estabilidad de la solución, ayudando así a eliminar las barreras económicas y legales que hasta ahora han frenado la adopción de estas soluciones por parte de los agentes de la cadena de suministro.
En este sentido, Roberto Gamero, CIO de DHL Supply Chain Iberia, añade que “la digitalización de la documentación es una de las metas perseguida por todos los operadores logísticos y de transporte. Facilita el intercambio automático de gran parte de la documentación asociada a la actividad”.
La aportación de los colectivos
La patronal del sector, UNO, ha aportado la visión macro del sector y las perspectivas sobre su implantación. En palabras de Rafael Aguilera, director general de UNO Logística. “A través de Green&Digital buscamos la implementación de una plataforma digital colaborativa empleando tecnologías como IA, biometría y Blockchain. Con ellas se puede proporcionar un flujo de intercambio de información entre los distintos actores que conforman la cadena de suministro, y permitirles así a cada uno, optimizar sus actividades eliminando tareas de bajo valor añadido”.
Finalmente, Ángel Gil, gerente de ALIA sostiene que “en este proyecto hemos llevado la transformación digital al siguiente nivel. Hemos conseguido digitalizar por completo el flujo del eCMR y lograr una trazabilidad impecable en la cadena de transporte. Queremos destacar que la colaboración ha sido la clave del éxito en Green&Digital, demostrando que al unir fuerzas se pueden lograr soluciones innovadoras para impulsar la eficiencia y calidad del servicio en la cadena de suministro”.