Inicio / Noticias / Sectoriales / “El efecto Amazon obliga a revisar la cadena de suministro”
Federico Peiró de Exotec by Dexter; Francisco Redondo de SSI Schaefer;  Miguel Simöes de Sumol+Compal, y Óscar Martín de Prologis España y Ricardo Hernández, coordinador general del Grupo C de Comunicación y director del Área de Logística.
Federico Peiró de Exotec by Dexter; Francisco Redondo de SSI Schaefer; Miguel Simöes de Sumol+Compal, y Óscar Martín de Prologis España y Ricardo Hernández, coordinador general del Grupo C de Comunicación y director del Área de Logística.
Tercer webinar sobre automatización

“El efecto Amazon obliga a revisar la cadena de suministro”

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
El tercer webinar sobre automatización organizado por el Área de Logística de C de Comunicación, analizó ayer, 24 de febrero, hacia dónde se orientan las tendencias y la influencia del ecommerce.

Federico Peiró, sales manager en Exotec by Dexter, que habló sobre “Picking en la era digital”; Francisco Redondo, senior sales manager Logistics Solutions en SSI Schaefer y Miguel Simöes, gestor de operaciones de Centros de distribución en Sumol+Compal, detallaron las soluciones automatizadas para la gestión de europalés y palés; además de Óscar Martín, Leasing & Customer Experience, manager en Prologis España, quien aseguró que la automatización es una oportunidad de crecimiento, participaron en la tercera edición del Ciclo de Webinars y mesa redonda sobre Automatización de Almacenes y Sistemas Intralogísticos 2022, organizado por el Área de Logística de C de Comunicación.

Federico Peiró, sales manager en Exotec by Dexter, explicó que “estamos viviendo un momento totalmente único. El efecto Amazon está marcando unos estándares de calidad y de servicio que obliga al resto de las organizaciones a revisar su cadena de suministro. Venimos de un mundo basado en el stock, en el que teníamos unas previsiones mensuales, con un stock conocido, un número de referencias finita, y un canal B2B o B2C muy bien diferenciado, pero eso ya está cambiando. El B2B se está contagiando del B2C, es decir, cada vez recibimos pedidos de menos unidades, de menos líneas y con mucha más frecuencia. Esto obliga a que estos centros que estaban diseñados para la caja o palé, tengan, cada vez más, que servir pedidos de unidades. Esto genera más carga de trabajo y gestionar más picos de trabajo”.

Además, Federico Peiró destaco que “hasta nos planteamos si nuestro centro de distribución es eficiente. Para solventarlo, explicó las soluciones que ofrece su compañía, porque la pregunta ya no es si tengo que automatizar o no, sino qué procesos tengo que automatizar”.

SSI Schaefer

Francisco Redondo, senior sales manager Logistics Solutions en SSI Schaefer y Miguel Simöes, gestor de operaciones de Centros de distribución en la compañía portuguesa Sumol+Compal, analizaron el almacén Automatizado Sumol+Compal y sus soluciones automatizadas para la gestión de Europalés y medios palés.

Redondo destacó, que el picking de unidades es el gran caballo de batalla de las organizaciones y donde más dinero se invierte. Hay que tener en cuenta que la robótica móvil va a marcar una nueva era.

Miguel Simöes, que dispone de un almacén automatizado por SSI Schaefer, indicó que “ahora es más complicado saber dónde estará el negocio dentro de tres años. Con la pandemia el canal horeca cerró de un día para otro y lograr los objetivos de ventas es más complicado. Es todo más difícil, a la pandemia hay que sumarle los problemas que tenemos para encontrar materiales de embalaje y paquetería. Esta dificultad está ahora por encima de la de la pandemia. Y desde luego, seguiremos automatizando.

Óscar Martín, Leasing & Customer Experience, manager en Prologis España afirmó que su compañía “apuesta por la innovación y queremos dar a nuestros clientes una serie de servicios que les permitan crecer y adaptarse a los nuevos requisitos funcionales del sector inmologístico. Nuestro objetivo no es alquilar las cuatro paredes y el techo de una nave, vamos allá”.

Puede registrarse para el próximo webinar y la mesa redonda aquí.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio