Inicio / Noticias / Proveedores / Del ‘me gusta’ al ‘comprar’: así el nuevo plan de Facebook para impulsar el ecommerce

Del ‘me gusta’ al ‘comprar’: así el nuevo plan de Facebook para impulsar el ecommerce

Por Patricia González
Las tiendas, que contarán con servicios de terceros, incluidos Shopify, BigCommerce y Woo, están diseñadas para convertir la red social en un destino de compras de primer nivel, compitiendo directamente con Amazon.

Facebook ha decidido dar una vuelta de tuerca a las redes sociales, redefiniendo y asentando su firme apuesta por el ecommerce. De esta forma, la compañía ha anunciado el lanzamiento de ‘Shops’, una herramienta para que las empresas establezcan tiendas gratuitas en Facebook e Instagram.

En una transmisión en vivo, el CEO Mark Zuckerberg dijo que expandir el comercio electrónico sería importante para comenzar a reconstruir la economía mientras continúa la pandemia. “Si no puede abrir físicamente su tienda o restaurante, aún puede tomar pedidos en línea y enviarlos a la gente”, dijo. “Estamos viendo que muchas pequeñas empresas que nunca tuvieron negocios en línea se conectan por primera vez”.

Estos escaparates en línea personalizables, que viven en una página de Facebook o en un perfil de Instagram, permiten a las personas navegar y comprar artículos sin salir de las aplicaciones. Zuckerberg también dijo que en los próximos meses Instagram agregaría una pestaña de compras dedicada a la barra de navegación principal de la aplicación, lo que haría más obvio para los usuarios de Instagram que pueden hacer más que deslizar y “Me gusta” en la aplicación.

“Este es el paso más grande que hemos dado hasta ahora [en el comercio electrónico]”, dijo Zuckerberg en un en vivo de Facebook.

La nueva iniciativa de Facebook se produce cuando las compras en línea han crecido significativamente en medio de la pandemia, cuando las tiendas físicas no esenciales se vieron obligadas a cerrar y las recomendaciones de quedarse en casa dejaron a muchos consumidores asustados por visitar tiendas que permanecían abiertas. Justo antes de la pandemia, las compras en línea representaban alrededor del 15 por ciento de las ventas minoristas totales en los Estados Unidos, pero ahora representan alrededor del 27 por ciento, según Bank of America.

“1 millón de tiendas suscritas”

A través de esta nueva herramienta, que ya han implementado 1 millón de compañías según el gigante tecnológico, las empresas podrán crear una tienda de Facebook de forma gratuita: solo cargan su catálogo, eligen los productos que desean presentar y luego lo personalizan con una imagen de portada y colores de acento. Los visitantes pueden navegar, guardar y ordenar productos.

El vicepresidente de anuncios de Facebook, Dan Levy, dijo que, si bien la compañía cobrará “pequeñas tarifas” en cada compra, la verdadera monetización vendrá de impulsar más publicidad. (Las tiendas también pueden aparecer en anuncios e historias).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio