Inicio / Inmologística / P3 construirá una nave de última generación, la segunda más grande en el País Vasco
P3 construirá una nave de última generación
Instalaciones de P3 en Reus, Tarragona.

P3 construirá una nave de última generación, la segunda más grande en el País Vasco

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
Los trabajos de construcción de la plataforma logística darán comienzo durante la segunda mitad de 2024

P3 ha comprado en Zigoitia (Álava) una parcela de 70.290 m2 para construir una plataforma logística modulable de hasta 43.027 m2. El proyecto será el segundo más grande de todo el País Vasco y que se encuentra en proceso de comercialización.

Javier Mérida, director general de P3 en España, ha destacado que “P3 Zigoitia será la plataforma logística en construcción más grande del País Vasco. Con un inicio de construcción programado mitad de 2024, se perfila como un centro de distribución regional, nacional y del sur de Europa”.

P3 Zigoitia

El nombre que adoptará el activo, es P3 Zigoitia, y será divisible y modulable en espacios de 20,000 m2, 7,000 m2, 7.000 m2 y 6.000 m2, además de las oficinas. La nave tendrá una altura libre de 11,5 metros y dispondrá de muelles de carga y plazas de aparcamiento.

Los trabajos de construcción de este activo está previsto que den comienzo durante la segunda mitad de 2024 y finalicen un año después, en el segundo trimestre de 2025. Asimismo, las obras de urbanización ya están en marcha.

Certificación sostenible

El proyecto logístico contará con certificación BREEAM Excellent, una exigente acreditación que garantiza la sostenibilidad de la nave. Además, todo el recinto estará equipado con iluminación LED y contará con una instalación fotovoltaica con una potencia de 428 KW.

“P3 Zigoitia, a diferencia de otros proyectos parecidos de la zona, podrá adaptar sus instalaciones para Riesgo Alto 7, que incide directamente en la carga de fuego y el tipo de producto que se puede almacenar”

Javier Mérida, director general de P3 en España

Zigoitia, un enclave estratégico en el Corredor Atlántico

Las instalaciones estarán ubicadas en una zona estratégica para la distribución de la Zona Norte y el sur de Francia: a tan solo 12 km del Aeropuerto Internacional de Vitoria-Foronda, el cuarto con mayor volumen de mercancías transportadas en España, a 70 km del Puerto de Bilbao y en pleno nudo de transporte regional.

P3 Zigoitia tendrá acceso a infraestructuras como la AP68, que conecta con Bilbao (País Vasco) y Zaragoza (Aragón) y acceso directo a la AP-1 y a la N-622 que hace de variante con la A-1 Madrid-Francia.

Asimismo, la nave se construirá en un enclave con alto valor estratégico por la conexión con infraestructuras ferroviarias. Por un lado, con el Corredor Atlántico que, junto al Corredor Mediterráneo, unirá España con hubs regionales de distribución en Portugal, Francia y Alemania.

Este desarrollo se suma a los anunciados recientemente en Sant Fruitós (Barcelona), donde ya está en marcha la construcción de un activo logístico de 33.000 m2, y en en Reus (Tarragona), donde ha proyectado una nave de 113.000 m², equivalente a 15 campos de fútbol.

Asimismo, P3 ya cuenta con un activo en esta región, en el sector industrial Itzaga de Galdakao (País Vasco) con una superficie total de 13,987 m2.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio