La brecha entre las necesidades del cliente y las prácticas de las empresas de logística ponen de manifiesto la necesidad de mejorar los tiempos de comunicación.
Un reciente estudio llevado a cabo por Packlink ha arrojado luz sobre las expectativas de los consumidores españoles en cuanto a las actualizaciones de estado de envíos. Con la creciente integración de la tecnología en el sector de la logística, se evidencia una demanda por parte de los consumidores de recibir información detallada y en tiempo real sobre el progreso de sus entregas.
En concreto, el estudio revela que el 39% de los españoles espera obtener estas actualizaciones al instante, lo que indica una creciente necesidad de transparencia y seguimiento por parte de los compradores.
El informe también destaca las preferencias en cuanto al canal de comunicación para estas actualizaciones. Mientras que un 36% prefiere recibir notificaciones por correo electrónico, el 26% opta por la comodidad de las aplicaciones móviles. Estas cifras reflejan la diversidad de preferencias entre los consumidores y la necesidad de que las empresas de logística se adapten a ellas para satisfacerlas de manera efectiva.
Además de la forma de comunicar las actualizaciones, el estudio también aborda la frecuencia deseada de estas notificaciones. Los resultados reflejan que el 48% de los encuestados espera recibir actualizaciones periódicas sobre el estado de sus pedidos.
Sin embargo, existe una brecha perceptible entre las expectativas de los consumidores y las prácticas actuales de los vendedores en cuanto a la comunicación de las actualizaciones de envíos. Aunque la mayoría de los consumidores desean actualizaciones frecuentes, el estudio muestra que el 42% de los vendedores solo comunica información en el momento del envío, y un 18% no considera necesario enviar notificaciones durante el proceso de envío. Esta discrepancia subraya la necesidad de una mayor alineación entre las expectativas de los consumidores y las prácticas de comunicación de las empresas de logística.
“Actualmente, el comprador exige información constante, para asegurarse de que su pedido está en camino (…) por eso, es importante que los retailers sepan adaptar sus comunicaciones a las expectativas de los consumidores”, señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink. Este estudio subraya la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva en el sector de la logística con el fin de mejorar la experiencia y la relación con el cliente.