Inicio / Automatización y robótica / Del papel al picking por voz: así ha digitalizado HIAB Cranes su logística con Tecnipesa
De izquierda a derecha: Marta Giménez, directora de C de Comunicación, José Ignacio Marcén, jefe de logística informática de HIAB Cranes y Fernando Bollo, adjunto a dirección de Tecnipesa.
ARIS 2025

Del papel al picking por voz: así ha digitalizado HIAB Cranes su logística con Tecnipesa

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística
En el marco del Congreso ARIS, HIAB Cranes y Tecnipesa presentaron el caso “HIAB Cranes y la logística 5.0: un modelo escalable de digitalización por fases”, donde detallaron cómo han transformado sus operaciones logísticas mediante un sistema por voz y tecnología RFID.

La exposición desarrollada durante el congreso ARIS, moderada por Marta Giménez, directora de C de Comunicación, reunió a José Ignacio Marcén, jefe de logística informática de HIAB Cranes, y a Fernando Bollo, adjunto a dirección de Tecnipesa. Ambos relataron el proceso de automatización iniciado tras detectar los límites del modelo tradicional basado en papel.

Lo ponentes aseguraron que el punto del que partían era claro: una planta con procesos desarrollados en producción y administración, pero con una logística interna aún manual, basada en listados impresos y sin trazabilidad.

“Teníamos muchos avances en otras áreas, pero en almacén seguíamos funcionando con papel. No había indicadores ni capacidad para anticiparnos a los errores”, explicó José Ignacio durante la presentación del caso.

Implantación del picking por voz: manos libres y trazabilidad operativa

La solución llegó de la mano de Tecnipesa, que propuso un modelo progresivo de digitalización adaptado a la operativa real de HIAB Cranes.

El primer paso fue la implantación del picking por voz, un sistema que permite a los operarios seguir instrucciones auditivas en tiempo real sin necesidad de consultar hojas ni dispositivos físicos.

Los ponentes afirmaron que esta tecnología, “poco invasiva y fácilmente integrable”, sustituyó al papel sin alterar los ritmos de trabajo y con una acogida muy positiva por parte del equipo. “Lo entendieron como una ayuda, no como una supervisión. Trabajan con manos libres y se concentran mejor en su tarea”, apuntó Fernando.

Uno de los mayores logros que relataron acerca del proyecto, ha sido la obtención de datos en tiempo real sobre la actividad logística: tiempos de preparación, rutas recorridas, eficiencia por operario y detección temprana de incidencias.

Toda esta información se actualiza automáticamente en el sistema y está disponible para los distintos departamentos de la planta.

“Ahora tenemos una trazabilidad completa y una capacidad de reacción que antes no era posible. Además, hemos reducido los errores de preparación en un 80% y ganado en eficiencia operativa en torno a un 30 %” concluyó el directivo de HIAB.

Los ponentes se dirigen al público durante el caso de éxito.

RFID para recepción automática y nuevos pasos hacia la logística autónoma

Tras el éxito del picking por voz, la planta ha implantado también tecnología RFID en la recepción de materiales. Afirmaron que gracias a esta integración, los productos se identifican automáticamente al llegar y el sistema sugiere su ubicación óptima, eliminando errores y acelerando los flujos internos.

El objetivo que tienen a medio plazo es que los principales proveedores de HIAB Cranes etiqueten los materiales desde origen, de modo que su recepción sea totalmente automatizada.

Según explicó Fernando Bollo, Tecnipesa ha planteado este reto en dos escalones: “el primero es validar técnicamente la solución dentro del entorno operativo de HIAB. Y el segundo, conseguir que los proveedores sean capaces de seleccionar y etiquetar los materiales de forma que, al prepararlos para su envío, activen automáticamente el sistema de trazabilidad sin intervención manual.”

Esta funcionalidad permitiría que las cajas se registren y clasifiquen al pasar por los arcos de recepción.

Actualmente, la compañía trabaja en nuevas fases de digitalización, entre ellas la automatización del envío de productos y subcomponentes, así como una mejora avanzada del control de inventario.

“Cuando la tecnología se adapta al operario, y no al revés, los resultados llegan solos”

Fernando Bollo, adjunto a dirección de Tecnipesa
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio