Inicio / Automatización y robótica / Pedro Márquez (Alipensa): “O automatizábamos parte de la gestión de la supply chain, o las operaciones podían colapsar”
Fuente: Alipensa

Pedro Márquez (Alipensa): “O automatizábamos parte de la gestión de la supply chain, o las operaciones podían colapsar”

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística

Grupo Alipensa ha implementado el software Slim4, desarrollado por Slimstock, con el objetivo de optimizar la gestión de su cadena de suministro.

“Nuestro proceso de expansión nos llevó a un punto de no retorno en el que, o automatizábamos parte de la gestión de la supply chain, o las operaciones podían colapsar”, afirma Pedro Márquez Padillo, director de logística de Alipensa.

En la última década, Alipensa ha registrado un incremento del 40% en su negocio, lo que ha implicado la apertura de 15 supermercados y dos centros de Cash&Carry.

Esta expansión ha supuesto un aumento en la complejidad de las operaciones, lo que ha llevado a la empresa a adoptar soluciones tecnológicas para garantizar la sostenibilidad de su crecimiento.

En este marco, la implantación de Slim4 ha permitido elevar en ocho puntos el nivel de servicio, alcanzando el 98% en un periodo de nueve meses. Desde Alipensa aseguran que, “este nivel de servicio nos permite mantener la disponibilidad de productos mientras seguimos creciendo”.

Funcionalidades y automatización

El software también ha incorporado funcionalidades específicas para la empresa, entre ellas, la detección de promociones de proveedores. Esto permite optimizar el proceso de reaprovisionamiento en condiciones favorables, contribuyendo a una mejor planificación de las compras.

Además, la automatización de procesos ha reducido la carga operativa del personal encargado de la gestión de pedidos, ya que el sistema permite un modelo de gestión por excepción.

Otro aspecto destacado es la reducción del tiempo de formación del personal en comparación con el sistema anterior. La implementación de Slim4 ha simplificado las tareas repetitivas, lo que permite que los planners se centren en funciones de mayor valor añadido.

Perspectiva de crecimiento

Arnau Peris, director ejecutivo en España y Portugal de Slimstock, afirma que “los resultados obtenidos hasta la fecha reflejan el impacto positivo de la solución en Alipensa, y nuestro objetivo es seguir apoyando a la empresa en sus siguientes desafíos de optimización”.

En el futuro, Alipensa tiene previsto incorporar los módulos de planificación y control presupuestario de Slim4, lo que proporcionará mayor visibilidad sobre el desempeño del surtido, facilitará la construcción de un portfolio más rentable e identificará áreas de mejora en sus establecimientos.

Con esta estrategia, la empresa busca continuar con su proceso de optimización operativa en el contexto de su crecimiento en el sector de la distribución en Andalucía.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio