Inicio / Automatización y robótica / Drones, robots y embalaje ‘inteligente’: la receta de DSV ante los retos de la logística sanitaria
Drones, robots y embalaje 'inteligente': la receta de DSV ante los retos de la logística sanitaria.
Paola Esteve, Business Development Manager, Healthcare & Life Science en DSV durante su participación en el 12º Congreso CEL de Logística Sanitaria.

Drones, robots y embalaje ‘inteligente’: la receta de DSV ante los retos de la logística sanitaria

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Estas soluciones han permitido ahorrar espacio y mejorar un 70% la eficiencia de la operativa en un sector donde los tiempos de entrega son muy cortos.

DSV Solutions Spain ha sido uno de los protagonistas del 12º Congreso CEL de Logística Sanitaria, donde ha presentado su enfoque para afrontar los grandes retos logísticos del sector salud. Bajo el paraguas de su marca DSV Logisalud, la compañía ha mostrado cómo la combinación de diversas soluciones de automatización y robótica mejoran la eficiencia de sus servicios para hospitales, farmacias y pacientes domiciliarios.

Paola Esteve, Business Development Manager, Healthcare & Life Science en DSV, fue la encargada de desgranar esta “combinación ganadora” basada en tres pilares tecnológicos: un sistema de almacenamiento robotizado AutoStore, una encajadora automática para la reducción del volumen de sus paquetes y drones autónomos que realizan inventarios durante la noche sin necesidad de intervención humana.

DSV: innovación en la logística sanitaria

“La logística sanitaria exige precisión, seguridad y velocidad, todo al mismo tiempo (…) Y además, en espacios muy limitados y bajo normativas muy estrictas”, señaló Esteve. Frente a estos desafíos, DSV ha optado por eliminar pasillos y estanterías, reducir al mínimo el aire transportado en las cajas y asegurar una trazabilidad total de los medicamentos, todo mientras reduce su huella de carbono.

Durante su ponencia, Esteve presentó el sistema AutoStore del cual dispone la compañía, que permite triplicar la capacidad de almacenamiento en condiciones controladas, crucial en un entorno donde “cada metro cuadrado cuesta y escasea”. Esta tecnología permite preparar pedidos sin desplazamientos innecesarios, ahorrando más del 50% del tiempo habitual de picking.

Drones para un control de stock nocturno

A esta solución se suma la encajadora automática, que ajusta el tamaño de cada caja al contenido, eliminando materiales de relleno y reduciendo costes de transporte e incidencias por daños. DSV ha implantado también drones para mejorar realizar su inventario de manera más eficiente. Estos drones operan de forma completamente autónoma durante la noche, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, escaneando ubicaciones según órdenes automatizadas sin necesidad de intervención humana.

Así, DSV logra realizar un inventariado completo del almacén cada 15 días, es decir, 24 veces al año, aumentando significativamente la fiabilidad del control de stock. Este sistema ha permitido mejorar la productividad en más de un 70% y reducir la huella de carbono, al eliminar el uso de maquinaria convencional y aprovechar horarios de menor consumo energético, según Esteve.

La representante del operador logístico también hizo hincapié en la importancia de la trazabilidad, la seguridad contra falsificaciones y la necesidad de cumplir con estrictas normativas, todo ello en un contexto donde los hospitales y farmacias ya no disponen ni de espacio ni de recursos para tareas logísticas. “Cada centímetro cuadrado y cada trabajador del hospital debe estar centrado en cuidar de nosotros y nuestros familiares”, recordó.

Pero la apuesta de DSV no se queda en la robotización. La empresa destaca por su enfoque humano y personalizado, con un equipo especializado que trabaja mano a mano con hospitales y farmacias para diseñar soluciones logísticas a medida. Desde acondicionamiento secundario de medicamentos hasta entregas agregadas y apoyo in-house para la gestión del inventario, DSV busca “convertirse en un verdadero socio estratégico del sistema sanitario”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio