Inicio / Automatización y robótica / Se acabaron los conflictos sobre quién carga los camiones: lo harán robots
Se acabaron los conflictos sobre quién carga los camiones: lo harán robots
Robot autónomo para la carga de camiones.

Se acabaron los conflictos sobre quién carga los camiones: lo harán robots

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
FedEx y Dexterity AI están probando un nuevo robot impulsado por IA para la carga de camiones de reparto que puede, tocar, pensar y moverse rápidamente, para apilar la mercancía de manera más eficiente.

La carga de camiones es, desde hace tiempo, una tarea que, aunque no es compleja, ha sido motivo de graves conflictos entre las compañías cargadoras y los conductores. Es más, se ha tenido que regular por ley, prohibiendo que sean los conductores quienes lo realicen, con el total desacuerdo de los cargadores.

Además, siete de cada diez transportistas han reconocido sufrir retrasos superiores a la hora en sus operaciones de carga y descarga, según lo expresado en el último informe elaborado por el CEL en colaboración con CargoOn. Los resultados del estudio demuestran, sin embargo, que solo el 40% de cargadores se enfrentan a esta problemática.

Uno de los aspectos destacados es la reducción de los tiempos de espera, medida implementada en el nuevo marco normativo que preocupa significativamente a los profesionales logísticos.

A todo esto hay que sumarle la escasez de conductores y profesionales destinados a estas tareas.

Se acabó cargar los camiones manualmente

El proceso de la carga, hasta ahora, se realiza de manera manual, pero esto puede llegar pronto a su fin. FedEx y Dexterity AI, una compañía americana de soluciones de automatización para intralogística, están trabajando juntos para abordar este desafío.

La empresa especializada en soluciones robóticas se ha enfocado en resolver la complejidad de la carga de camiones al proporcionar a los robots móviles una serie de parámetros de inteligencia artificial que les permite ver, tocar, pensar y moverse rápidamente, permitiéndoles apilar la mercancía de manera más eficiente.

Los paquetes para cargar varían en tamaño, forma, peso y material de embalaje. En el caso de FedEx, las soluciones tecnológicas probadas con anterioridad han tenido dificultades para resolver de manera correcta el apilamiento de una amplia variedad de envíos de la compañía, que varían en tamaño, forma, peso y material de embalaje.

La empresa de transporte y mensajería está probando el robot DexR, que mediante IA y sus dos brazos robóticos es capaz de apilar los paquetes de la manera más eficiente en los camiones de reparto.

“Basándonos en los comentarios de nuestro equipo de operaciones, hemos estado buscando una solución que ayude a aliviar los desafíos de la carga de camiones. Colaborar con Dexterity AI para combinar la última tecnología en IA y robótica respalda a nuestro equipo de operaciones y satisface la creciente demanda de los clientes”, asegura Rebecca Yeung, vicepresidenta corporativa de Ciencia de Operaciones y Tecnologías Avanzadas de FedEx.

El software de IA de Dexterity tarda 500 milisegundos o menos, en evaluar miles de millones de posibilidades de construcción de paredes.

Un robot autónomo

La solución escogida por Fedex se llama DexR, un robot que navega de forma autónoma hasta la parte trasera de los remolques y se conecta a un sistema transportador motorizado para recibir los paquetes desde el sistema de clasificación.

El diseño de dos brazos de la solución DexR permite al robot recoger y colocar las cajas en la furgoneta o camión de la forma más compacta posible sin dañar el producto, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia en la carga.

Dexterity AI se centra en la complejidad de la carga de camiones con robots móviles dotados de una inteligencia que va desde la capacidad de ver, tocar, pensar y moverse rápidamente hasta empacar remolques con paredes estables y densas de cajas aleatorias.

Características de la plataforma robótica

Planificación generativa de paredes: Con cada nueva caja presentada al DexR, el software de IA de Dexterity tarda 500 milisegundos o menos, en evaluar miles de millones de posibilidades de construcción de paredes para empaquetar remolques con paredes estrechas y estables.

Sentido del tacto: el control de fuerza impulsado por IA de Dexterity brinda a los robots un sentido del tacto único para que sepan cómo empujar suavemente las cajas para crear paredes compactas.

Mejora de paquetes basada en el aprendizaje automático: el aprendizaje automático ayuda a garantizar que, con cada caja recogida, el software de carga de camiones Dexterity AI se vuelva aún más eficiente en el manejo de una gama más amplia de desafíos de empaque.

Planificación de movimiento integrada: Al integrar su propia trayectoria y planificación de movimiento, la plataforma Dexterity AI ayuda a que los dos brazos del DexR se muevan rápidamente dentro de los remolques sin chocar entre sí o con las paredes del camión.

Este reportaje se puede leer en el Nº 76 de la revista Cuadernos de Logística.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio