Inicio / Automatización y robótica / La modernización tecnológica de los almacenes se vuelve crucial: el 97% de las empresas lo considera prioritario
La modernización tecnológica de los almacenes se vuelve crucial: el 97% de las empresas lo considera prioritario.

La modernización tecnológica de los almacenes se vuelve crucial: el 97% de las empresas lo considera prioritario

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
El estudio también hace patente la diferencia en la implantación de tecnologías por países, con España liderando la implementación de sistemas de gestión de transporte y de picking por voz.

Un reciente informe de Manhattan Associates pone de manifiesto la urgente necesidad de modernizar los almacenes para adaptarse a los desafíos actuales del sector logístico. El estudio, que se basa en entrevistas a 2.000 profesionales de la cadena de suministro en 12 países, revela que el 97% de las empresas considera esencial la actualización tecnológica de sus instalaciones.

La demanda de un mayor espacio de almacenamiento también es una de las tendencias notables, con un 73% de las compañías señalando un incremento en el volumen de mercancías gestionadas en el último año. Este crecimiento, sumado a problemas de retención de personal, que afectan al 84% de las organizaciones, ha puesto de manifiesto la importancia de contar con infraestructuras tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia y la competitividad de las compañías.

Empresas a la carrera por la innovación tecnológica

Según el informe, más de la mitad de las empresas (55%) identifican áreas críticas en sus operaciones de almacén que requieren de mejoras significativas. Además, un 79% considera que su infraestructura tecnológica necesita una modernización completa. Entre las tecnologías emergentes que están en el punto de mira de las organizaciones se encuentran los sistemas de gestión de almacenes, de gestión de transporte y de gestión de mano de obra.

En los próximos 12 meses, el 81% de las empresas tiene previsto actualizar sus sistemas de gestión de patios, mientras que un 80% planea mejorar sus sistemas de gestión de mano de obra para abordar la alta rotación de personal. No obstante, solo alrededor del 40% de las empresas ha implementado hasta la fecha soluciones innovadoras en sus almacenes, como la automatización de tareas de picking y el uso de sensores IoT (Internet de las cosas) para la gestión de inventarios.

Desigualdad por sectores y países

Del informe también se desprenden diferencias significativas en la adopción de tecnologías avanzadas según el país y el sector. El Reino Unido y España lideran en la implementación de sistemas de gestión de transporte. Asimismo, España lidera también la implantación de sistemas de picking por voz (58%), seguida por Bélgica y Países Bajos (53%).

En el sector farmacéutico, casi la mitad de las empresas ya han adoptado tecnologías de automatización y vehículos guiados automatizados, una respuesta directa a la creciente demanda impulsada por la pandemia de COVID-19.

La modernización de los almacenes no solo busca mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del personal, sino también prepararse para posibles interrupciones futuras en la cadena de suministro y aprovechar nuevas oportunidades en el mercado. Así, adoptar tecnologías avanzadas y modernizar los almacenes no solo es esencial para cumplir con las expectativas de los clientes, sino también para asegurar la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio