El aeropuerto cierra 2023 con un crecimiento del 13%. Se contabilizaron 389.179 operaciones, y se movieron 643.534 toneladas de mercancía, un 13,6% más.
Durante el año que acaba de finalizar el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha transportado un total de 643.534 toneladas de mercancía. Esto refleja un incremento del 13,6% con respecto a los datos de cierre de 2022.
Con esta cifra, que supone cerca del 60% del total de la mercancía aérea transportada en toda la red de Aena, el Aeropuerto registra este año el mayor movimiento de carga anual de su historia.
Los ataques en el mar Rojo están provocando además que a pesar de los elevados precios del transporte aéreo, las compañías empiecen a pensar más en el transporte aéreo como alternativa.
Datos de diciembre en el aeropuerto de Madrid-Barajas
Durante el pasado mes Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó 5.016.562 pasajeros, lo que supone un incremento del 10,4% con respecto a las cifras de diciembre de 2022.
En diciembre de 2023 se han atendido 33.322 movimientos de aeronaves, un 6,9% más que en 2022 y se han gestionado 62.761 toneladas de mercancía, lo que implica un aumento del 23,6%
Madrid-Barajas opera un 10% más de vuelos
En cuanto al movimiento de aeronaves, en 2023 el aeropuerto madrileño ha operado un total de 389.179 vuelos. Esto representa el aumento de un 10,6% con respecto a las operaciones gestionadas en 2022. De ellos 123.521 fueron vuelos nacionales (+9%) y 264.880 internacionales (+11,4%).
Un 18% más de pasajeros
El Aeropuerto cerró el año 2023 con un total de 60.220.984 pasajeros, lo que supone un aumento del tráfico del 18,9% respecto al año 2022.
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que “estas cifras en el transporte aéreo son fundamentales para el desarrollo económico y social de España. Todos debemos felicitarnos por ellas. También las aerolíneas que, como Aena, sufrieron las duras consecuencias de la pandemia, y ahora ya están transportando a más pasajeros que nunca”.