El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, permitirá conectar más de 25.000 dispositivos y reforzará la sostenibilidad y seguridad operativa del puerto
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha adjudicado a Orange España el desarrollo e implantación de su red privada 5G, una infraestructura estratégica valorada en 6,9 millones de euros que dotará al recinto portuario de un sistema de comunicaciones propio, más seguro y eficiente. El proyecto cuenta con una cofinanciación del 75 % por parte de la Unión Europea a través del programa Connecting Europe Facility (CEF).
La nueva red, que se desplegará en un plazo máximo de 36 meses, permitirá a la APV disponer de control directo sobre sus comunicaciones, garantizando una mayor autonomía respecto a los operadores convencionales. Además, la iniciativa refuerza el posicionamiento del Puerto de Valencia como nodo logístico clave del corredor mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).
Digitalización y sostenibilidad en el recinto portuario
Por otro lado, la entidad portuaria declara que la red privada 5G conectará más de 25.000 dispositivos, entre vehículos, sensores, cámaras de seguridad y drones, lo que facilitará la automatización de procesos y el mantenimiento predictivo de las instalaciones. Según la APV, la tecnología permitirá optimizar el uso de recursos, reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad ambiental mediante la sustitución de inspecciones presenciales por monitorización remota y sistemas IoT.
Por último, informan que la infraestructura también incorporará altos estándares de ciberseguridad, con doble firewall perimetral y segmentación de red, así como soluciones avanzadas de inteligencia artificial y realidad aumentada para tareas de formación, vigilancia y mantenimiento técnico en tiempo real.
















