Inicio / Energía y Sostenibilidad / Cepsa y Begas promueven una alianza para descarbonizar el transporte pesado con bioautogás
Cepsa biogas
Foto de familia de la alianza de Cepsa y Begas.

Cepsa y Begas promueven una alianza para descarbonizar el transporte pesado con bioautogás

A la alianza ya se han sumado otras nueve compañías y organizaciones del sector y tiene la ambición de convertirse en un pacto integrador de toda la cadena de valor del transporte profesional urbano.

Cepsa y BeGas han sellado una alianza para impulsar la descarbonización del transporte urbano profesional, como vehículos de reparto, autobuses o camiones de recogida de residuos.

La alianza pretende integrar a toda la cadena de valor de este sector (fabricantes de motores, fabricantes de vehículos, productores de energía y consumidores) con un objetivo común: combatir el cambio climático, mediante la reducción de la huella de carbono del sector, y reducir la contaminación en las ciudades.

Hasta el momento, ya se han sumado a esta alianza integradora nueve socios del ámbito público y privado: los fabricantes de vehículos y maquinaria Mobility Bus, Herko, Buxo Trucks, Socage, Aebi Schmidt Ibérica y Revenant, las compañías Urbaser y Sulo, que cuentan con vehículos de este tipo en sus flotas, y ANEPMA (Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente).

Mediante este acuerdo, liderado por Cepsa y BeGas, ambas compañías promoverán la fabricación y el empleo del bioautogás o biopropano y otros productos de origen renovable en el transporte urbano profesional, además de impulsar el uso de motores 100% propulsados por estas energías.

Actualmente, los vehículos urbanos pesados suponen un 10% del consumo de combustibles del total de la flota del transporte profesional.

Qué es el biogas

El bioautogás es un gas de origen renovable que permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% y disminuye la emisión de partículas en suspensión y de NOx -causantes de la contaminación urbana- en más de un 90%, respecto a los combustibles fósiles tradicionales, además de disminuir la contaminación acústica.

Esta reducción de CO2 permite a los vehículos cumplir con las exigencias de la agenda 2050 hoy.

7.000 toneladas de biopropano

Cepsa actualmente tiene una capacidad de producción anual de 7.000 toneladas de biopropano en sus instalaciones industriales y, dentro de su estrategia Positive Motion, la compañía espera producir anualmente más de 100.000 toneladas de este gas sostenible en 2030.

Cepsa aspira a liderar la producción de biocombustibles avanzados en España y Portugal con una producción anual de 2,5 millones de toneladas al finalizar esta década.

Por su parte, BeGas Motors se dedica la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, como autogás o bioautogás, y es el único fabricante de motores 100% a gas -sin necesidad de utilizar un motor híbrido con diésel o gasolina- para camiones y autobuses urbanos, que cuenta con la homologación Euro VI Step E.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba