Este informe, elaborado por C de Comunicación y UNO Logística en el marco de ARIS 2025, será desgranado en los próximos días a través de una serie de publicaciones que irán detallando sus principales conclusiones y datos clave.
La transformación digital del sector logístico en España avanza con paso decidido. Así lo muestran los primeros datos del Informe sobre la Previsión de Inversión en Digitalización y Automatización en el Sector Logístico, elaborado por C de Comunicación y UNO Logística, presentado en el marco de ARIS 2025.
Este informe, que se irá desgranando en nuestra web y newsletter diaria durante los próximos días, ofrece una visión rigurosa y actualizada del grado de madurez digital del sector, sus estrategias de inversión y los principales retos a los que se enfrentan las empresas. Entre los primeros datos destacados, el informe revela que el 98% de las empresas encuestadas prevé invertir en tecnologías de digitalización o automatización en 2025. Este consenso prácticamente unánime confirma que el sector logístico ha dejado atrás cualquier duda sobre la urgencia de modernizarse.
En cuanto a las previsiones de inversión, el 39% de las compañías encuestadas invertirá menos de un millón de euros, un 33% destinará entre uno y tres millones, un 17% entre tres y seis millones y un 11% contempla superar los seis millones de euros en los próximos tres años.

Dos tercios de las empresas están preparadas
El estudio, basado en una encuesta a 162 empresas de transporte pesado, última milla, paquetería industrial, operadores logísticos y retail, también refleja una realidad desigual en cuanto al nivel de preparación para afrontar esta transformación. Aunque dos de cada tres empresas se consideran capacitadas, un 23% señala que necesita más formación o infraestructuras, y un 11% admite no estar preparada.
Este contraste entre la ambición de inversión y la capacidad real de ejecución pone de relieve la necesidad de abordar la transformación digital desde un enfoque estratégico y estructural, especialmente en lo relativo a la formación del capital humano y la adaptación interna de procesos.

Con este informe, desde UNO Logística y C de Comunicación, buscamos aportar datos objetivos y útiles para el análisis del presente y futuro del sector logístico en España. Estos resultados son solo una parte del estudio completo, cuyos contenidos se seguirán publicando en los próximos días como parte de nuestro compromiso con el impulso a la innovación en el sector.