Sector logístico

Una fuga de amoniaco afecta al centro logístico de Eroski en Plaza Zaragoza

Durante la madrugada del domingo, los Bomberos de Zaragoza intervinieron en una fuga de amoniaco en la calle Boletum de la plataforma logística Plaza. La fuga se produjo en el circuito de refrigeración de la maquinaria en las instalaciones logísticas de Eroski, liberando inicialmente amoniaco en estado gaseoso que, con el tiempo, se licuó formando una acumulación significativa de líquido.

El aviso fue recibido a las 2:07 am y la operación de neutralización de la fuga y el vertido de gases y productos que se prolongó durante más de 4 horas. Los bomberos trabajaron en la ventilación y limpieza de la zona afectada, lo que requirió el uso de equipos especializados para acceder de forma segura al lugar del incidente. La intervención concluyó a las 6:38.

Para la operación se desplazaron varios efectivos, incluyendo una ambulancia, una unidad de respuesta nuclear, biológica, radiológica y química, un furgón de útiles varios, una bomba nodriza pesada, una unidad de mando y comunicaciones, una bomba urbana pesada de segunda salida y una bomba rural mixta. El incidente se saldó sin registrar ningún herido.

Amoniaco como refrigerante: Qué tener en cuenta

El uso de amoniaco como refrigerante en almacenes industriales de frío ofrece una alta eficiencia energética. Este gas tiene una excelente capacidad de absorción de calor, lo que permite reducir de manera significativa el consumo de energía en comparación con otros refrigerantes. Además, el amoniaco es más económico que muchos refrigerantes sintéticos, tanto en términos de costes iniciales como en operación a largo plazo, lo que puede significar un ahorro considerable para las empresas a lo largo del tiempo y cuenta con un impacto medioambiental muy bajo, tal y como apuntan desde Cofrico.

Sin embargo, el uso del amoniaco como refrigerante tiene también sus contras: uno de los principales es su toxicidad. La exposición al amoniaco puede ser perjudicial para la salud humana, ya que puede causar irritación respiratoria y ocular, así como daños en la piel si se produce un contacto directo. Esto plantea un riesgo significativo en caso de fugas, como la que ocurrió en Zaragoza o la ocurrida en marzo en Barcelona, donde la exposición potencial al amoniaco licuado y gaseoso afectó a seis personas.

Asimismo, el amoniaco está sujeto a estrictas regulaciones y normativas debido a los riesgos que presenta. Su alta inflamabilidad requiere sistemas de seguridad y detección más complejos y costosos para prevenir cualquier deterioro o pérdida de los equipos.

Compartir
Autor:

Lo más reciente

Levi’s externaliza su logística para optimizar sus operaciones y reducir costes

Levi Strauss (Levi's) ha anunciado un cambio estratégico en su red de distribución y logística…

Hace 21 horas

La plataforma logística de Alcampo en Illescas ya está en funcionamiento

Alcampo ha iniciado la actividad en la plataforma logística construida por GLP en Illescas, que…

Hace 21 horas

El Puerto de Barcelona contará con una tercera terminal de vehículos y se refuerza como hub internacional

El  Puerto de Barcelona se refuerza como hub internacional de automación tras la aprobación de…

Hace 21 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad