Categorías: Proveedores

Amazon ultima la construcción de una plataforma “nada convencional” en Zaragoza

En pocos meses comenzará la construcción de la nueva planta de la multinacional americana Amazon en la Plataforma Logística de Zaragoza, PLAZA. Un proyecto “nada convencional” y “muy importante” según Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón que, además, ha apostillado que generará “muchos cientos de puestos de trabajo” y ocupará “prácticamente toda la parcela de las obras de ampliación”.

Ante este panorama, el ejecutivo ha sostenido que “Aragón es ya seguramente una seria aspirante a liderar la logística terrestre, no solo en España, sino en el sur de Europa y, desde luego, la actitud con la que PLAZA enfrenta el futuro es positiva, ambiciosa y comprometida”.

Más detalles del proyecto

Sin esperar siquiera a firmar la millonaria venta de suelo que justifica la ampliación de la Plataforma Logística de Zaragoza, las máquinas de la constructora aragonesa MLN comenzaron a acondiciona las 33,5 hectáreas, 18 de ellas destinadas a servir al nuevo centro de Amazon a partir de abril.

Amazon pretende abrir sus instalaciones en poco tiempo, de modo que antes de verano de 2022 podría iniciar su actividad y fichar a su plantilla, que se estima estaría formada por unas 800 personas.

Las obras de ampliación de PLAZA que ha visitado este martes el jefe del Ejecutivo autonómico se iniciaron hace cuatro meses y ya se han realizado el 60 por ciento de la excavación total, cuantificada en más de 1.100.000 metros cúbicos. Este proyecto ha contado con una inversión de más de 9,7 millones de euros.

Sede del Congreso Mundial de Plataformas Logísticas

Lambán también aprovechó la ocasión para mencionar que el próximo otoño, Zaragoza será sede del VI Congreso Mundial de Plataformas Logísticas de América y Europa, lo que, a ojos del funcionario, supone “otro espaldarazo más del vuelo que Aragón, como plataforma logística, está adquiriendo en el mundo”.

Compartir

Lo más reciente

Jan Schwietzke (Arvato): “Disponer de datos en tiempo real hace que la toma de decisiones no sea al azar”

“Vemos una falta de transparencia y visibilidad entre los diferentes actores de la cadena de…

Hace 21 horas

Los transportistas en Cataluña cobran antes que en el resto del país

Los cargadores catalanes pagan en menos plazo a los transportistas que los del resto de…

Hace 21 horas

La Universidad de Córdoba y el Ejército de Tierra presentan un máster en logística 4.0 para civiles y militares

La Universidad de Córdoba (UCO) y el Ejército de Tierra han dado a conocer el…

Hace 21 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad