La cooperativa Covirán avanza en su proceso de transformación digital con la implantación del sistema de gestión Dynamics 365 en su red logística. Este software permite un control en tiempo real del stock y de los procesos en los almacenes, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y una optimización de costes en la cadena de suministro.
La modernización comenzó en 2023 con la incorporación de Dynamics 365 en la plataforma logística de Casabermeja (Málaga) y, durante 2024 año, se ha extendido a los centros de Lorquí (Murcia) y Jaén. Según la cooperativa, esta digitalización mejora la gestión interna y también ofrece ventajas a sus socios al agilizar la distribución y garantizar un mejor servicio.
El director general de Covirán, Esteban Gutiérrez, ha subrayado que el éxito de esta implantación ha sido posible gracias a la implicación de los socios y empleados, quienes han participado activamente en el proceso de adaptación tecnológica.
Durante 2024, Covirán también llevó a cabo una reorganización de su modelo logístico. Como parte de estos cambios, las actividades de la plataforma de Ponferrada se han trasladado al centro de Santiago de Compostela, mientras que las de la plataforma de Zamora han pasado a Coslada. Esta reestructuración ha permitido mejorar la rotación y frescura de los productos frescos, además de optimizar los procesos de transporte.
La cooperativa busca ofrecer una cadena de suministro más resiliente y flexible, abordando retos en planificación, automatización, colaboración y digitalización para garantizar un servicio más eficiente. Estos cambios no solo han reducido tiempos y costes operativos, sino que también han transformado la forma de interactuar con la cooperativa. Los empleados han recibido formación para adaptarse a las nuevas tecnologías de control de almacenes, mientras que los socios ahora pueden gestionar sus pedidos de manera más ágil, sin necesidad de desplazamientos.
De cara a 2025, Covirán continuará con la optimización de su red logística, con la ampliación de la plataforma de Barcelona.
Además, de manera paralela al proceso de transformación digital, la cooperativa ha instalado placas fotovoltaicas en otras cinco de sus plataformas logísticas: Casabermeja (Málaga), El Ejido (Almería), Puerto Real (Cádiz), San Sebastián (Guipúzcoa) y Santander. Estas instalaciones suman una potencia total de 780,06 kWp y permitirán reducir en 237.295 kg las emisiones de dióxido de carbono anuales.
El director general de la cooperativa ha señalado que esta apuesta por la energía renovable “marca un hito en el camino de la cooperativa hacia un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”. Covirán prevé extender esta iniciativa al resto de sus centros logísticos en España y Portugal, continuando así el proceso iniciado en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe.
Las aguas del comercio mundial nunca permanecen tranquilas, pero la reciente decisión de Donald Trump…
El sector de los servicios portuarios en España cerró el año 2024 con una facturación…
Mercadona continúa consolidando su dominio en el comercio electrónico de alimentación en nuestro país. El…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad
Política de Privacidad