Noticias

De la innovación a la acción: La startup que quiere redefinir la Logística 4.0

En un contexto donde la eficiencia y la digitalización se han convertido en factores clave para la competitividad en el sector logístico, Gesproa Proyectos emerge como una startup innovadora que ofrece soluciones de automatización para almacenes y centros de distribución.

Fue fundada con el objetivo de facilitar la transición hacia la logística 4.0, que se basa en la automatización y la conectividad de todos los sistemas a través de tecnologías como el IoT, la inteligencia artificial y el análisis predictivo.

Esta startup, precisamente, combina tecnologías avanzadas con un enfoque añadido consultivo y personalizado. En nuestra sección semanal Mundo Startup presentamos a Gesproa Proyectos, un proyecto emergente que pretende revolucionar el sector logístico con soluciones avanzadas de automatización.

El origen de una solución necesaria

Detrás de Gesproa Proyectos se encuentra Jonatan Pascual, CEO y fundador, quien identificó una gran necesidad en la industria. “Siempre he tenido la vocación de emprender, y mi experiencia previa en la creación de una empresa de automatización industrial me dejó claro que esta era mi verdadera pasión. La transformación digital en el sector logístico está en pleno auge, pero la sobreabundancia de información hace que muchas empresas enfrenten dificultades para elegir la mejor solución para sus necesidades reales” explica Pascual al área de Logística de C de Comunicación.

“Entendemos que la automatización no se trata solo de mecanizar procesos, sino de hacerlos más inteligentes, interconectados y autónomos”

Jonatan Pascual, fundador de Gesproa Proyectos

Con esa premisa, Gesproa Proyectos nació para ofrecer no solo tecnología de automatización, sino también asesoramiento especializado. “Las empresas no solo necesitan tecnología, sino también un acompañamiento experto y cercano. Queremos que cada cliente tenga un referente confiable a quien recurrir para mejorar su eficiencia operativa y asegurar que la automatización impulse su negocio” añade el CEO.

Soluciones adaptadas a las necesidades del sector

Gesproa Proyectos ofrece un abanico de soluciones de automatización adaptadas a las necesidades específicas de almacenes y centros de distribución. Entre ellas, destacan:

Sistemas de transporte automatizados: Diseñados para optimizar el flujo de materiales mediante transportadores modulares escalables.

Sistemas de picking: Uso de tecnologías como put-to-light, pick-to-light y voice picking, reduciendo errores y optimizando tiempos de recolección.

Trazabilidad y control logístico: Integración de inteligencia artificial y machine learning para análisis en tiempo real y optimización predictiva del inventario.

En este sentido, Pascual enfatiza que “nuestra ventaja competitiva radica en el desarrollo de software propio basado en inteligencia artificial. No solo automatizamos procesos, sino que permitimos a nuestros clientes obtener análisis predictivos y optimización en tiempo real”.

Diferenciación en el mercado

Uno de los aspectos que distingue a Gesproa Proyectos es su enfoque en la escalabilidad y adaptabilidad. “Integramos sistemas de transporte modulares y escalables que permiten a las empresas expandir su infraestructura logística sin necesidad de reconstrucciones complejas” explica Pascual. Además, su software de control basado en IA optimiza rutas, implementa mantenimiento predictivo y minimiza el consumo energético.

Gesproa Proyectos nació para ofrecer no solo tecnología de automatización, sino también asesoramiento especializado.

El acompañamiento es otro factor clave. “Desde la definición funcional hasta la optimización continua, trabajamos de la mano con nuestros clientes para asegurar que la automatización no solo se implemente, sino que genere un impacto real en la eficiencia” detalla Pascual.

Un caso de éxito

Uno de los proyectos más destacados de la startup se llevó a cabo en un almacén de gran capacidad con más de 10.000 ubicaciones para cubetas plásticas. Gesproa implementó una flota de 20 robots AGVs, logrando una reducción significativa en los tiempos de espera y una optimización del flujo de materiales.

“La automatización del futuro no solo dependerá de robots, sensores y software inteligente, sino de redes confiables y descentralizadas que permitan que todos los procesos sean seguros, verificables y sin posibilidad de alteraciones”

Jonatan Pascual, fundador de Gesproa Proyectos

“Desarrollamos un software de tracking inteligente que minimizó errores y optimizó el movimiento de cubetas sin necesidad de un exceso de lectores de códigos de barras. El impacto en la productividad fue notable” recuerda Pascual.

Retos y futuro de la automatización logística

A pesar de los avances, la implementación de soluciones de automatización presenta importantes retos. “Uno de los principales desafíos es la integración con operaciones en curso sin afectar la productividad” explica Pascual. Para ello, Gesproa apuesta por una transición escalonada y compatibilidad con sistemas de gestión como WMS y ERP.

En este aspecto, el directivo apunta a que el futuro de la logística apunta hacia una automatización cada vez más inteligente e interconectada. “La combinación de IA, robótica autónoma, IoT y análisis avanzado de datos transformará el sector. En Gesproa queremos liderar esa evolución ofreciendo soluciones escalables y adaptadas a las necesidades del mercado”.

Compartir

Lo más reciente

Israel Rodríguez (Logisfashion): “en el primer semestre del año añadiremos 85.000 m² a los 330.000 m² con los que ya contamos en España”

Israel Rodríguez Quiroga cuenta con más de 15 años de experiencia dirigiendo operativas de compañías…

Hace 2 horas

2025 comienza con una caída de más de 12.500 empleos logísticos

El año arranca con malos datos para el empleo en el sector logístico. Según los…

Hace 2 horas

El nearshoring, las nuevas regulaciones y la voluble demanda impulsan al alza las tarifas de transporte

El panorama del transporte de mercancías por carretera en Europa en 2025 estará marcado por…

Hace 2 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad