Noticias

Correos y sindicatos firman un acuerdo que establece su nuevo convenio colectivo

Acuerdo histórico entre Correos y los principales sindicatos de la empresa. La empresa de paquetería contará con un nuevo marco laboral destinado a rejuvenecer la plantilla, mejorar la calidad del empleo y adaptar la organización a un mercado cada vez más competitivo.

Este pacto, firmado el día de Nochevieja, es decir el 31 de diciembre de 2024, es un paso fundamental dentro del Plan Estratégico 2024-2028, que busca diversificar los servicios de la compañía, aumentar su flexibilidad operativa y garantizar su sostenibilidad financiera.

Todo ello con el objetivo de volver a consolidar a Correos como un actor estratégico en el sector logístico y de paquetería.

Las claves del acuerdo

El Acuerdo Marco, respaldado por organizaciones que representan al 70% de la plantilla, introduce varias medidas clave:

  • Jornada laboral: Se implementará progresivamente una jornada de 35 horas semanales, mejorando la conciliación laboral y personal de los empleados.
  • Plan de salidas voluntarias: Se establece un programa de salidas voluntarias incentivadas para el personal laboral fijo a partir de los 61 años, con compensaciones económicas que pueden alcanzar hasta 50.000 euros.
  • Conversión de contratos: Más de 4.800 contratos de tiempo parcial se transformarán en jornadas completas durante la vigencia del acuerdo, que finaliza en 2028.
  • Plan de carrera profesional: Se implementará un nuevo programa de desarrollo profesional con revalorización económica de los puestos de la cadena de mando, fomentando la atracción y retención del talento.
  • Flexibilidad laboral: Se introducirán medidas de flexibilidad para responder a las exigencias de un mercado de paquetería y logística altamente competitivo.

Fases de implementación

La implementación del acuerdo se desarrollará en dos fases.

La primera fase es hasta el 15 de marzo de 2025. En esta etapa se negociarán las condiciones relativas al plan de salidas voluntarias, la nueva organización del trabajo, el plan de carrera profesional y el diseño de un plan de incentivos orientado a lograr los resultados de negocio de la empresa.

La segunda fase se realizará antes del 1 de octubre de 2025 y se abordarán el resto de asuntos necesarios para completar el nuevo Convenio Colectivo.

Objetivos del plan estratégico 2024-2028

El Plan Estratégico de Correos se centra en la transformación y diversificación de la empresa para adaptarse a un mercado competitivo. Desde hace tiempo la empresa pública de paquetería se enfrenta a importantes desafíos como la competencia privada, la dependencia del servicio postal tradicional o el rejuvenecimiento de la plantilla.

Para intentar superar estas deficiencias, Correos ha lanzado un Plan Estratégico 2024-2028 que busca diversificar y modernizar sus servicios.

Con todo esto, Correos planea un incremento del 26% en sus ingresos totales de explotación. Este crecimiento se lograría diversificando los servicios y reduciendo la dependencia del sector postal, que actualmente constituye el 66% de los ingresos, a un 49%.

Para ello, se apostará por la expansión en áreas como la paquetería y los servicios logísticos. Además, se contempla una inversión de 600 millones de euros destinada a la transformación de la empresa, el fortalecimiento de su estructura y la ampliación de su presencia internacional. 

Designación del servicio postal universal

En paralelo, el Gobierno ha renovado la designación de Correos como operador del Servicio Postal Universal hasta 2030. Estas medida garantiza que la empresa siga proporcionando servicios postales esenciales en todo el territorio nacional a precios más accesibles.

Los sindicatos, a favor del acuerdo

Los sindicatos han valorado positivamente el acuerdo. UGT lo considera “una ventana de oportunidad para reconstruir una empresa pública maltrecha tras años de gestión equivocada” destacando que armoniza el plan estratégico con las aspiraciones laborales y económicas de los trabajadores postales.

Por su parte, el sindicato CSIF afirma que “por fin ha llegado el momento del cambio en Correos, cuya pancarta de meta es fortalecer las condiciones laborales y salariales de toda la plantilla, sin excepción”.

Compartir
Etiquetas: CORREOS

Lo más reciente

Arranca el 2025 con una caída de más de 12.500 empleos logísticos

El año arranca con malos datos para el empleo en el sector logístico. Según los…

Hace 7 minutos

El nearshoring, las nuevas regulaciones y la voluble demanda impulsan al alza las tarifas de transporte

El panorama del transporte de mercancías por carretera en Europa en 2025 estará marcado por…

Hace 14 minutos

De la innovación a la acción: La startup que quiere redefinir la Logística 4.0

En un contexto donde la eficiencia y la digitalización se han convertido en factores clave…

Hace 52 minutos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad