Uber ha anunciado la llegada de su servicio Direct en España. Este lanzamiento permite a pequeñas y grandes empresas hacer uso de los riders de la empresa sin que la compra de productos se tenga que hacer a través de la app de Uber. La compañía, que se encuentra en un momento de diversificación de sus servicios, ya ofrecía este servicio de entregas de última milla en otros países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, donde ha tenido una gran acogida.
El modo de funcionamiento es simple: una vez un establecimiento se registra en Uber Direct, cuando sus clientes hagan un pedido a través de la propia página del establecimiento, su pedido será entregado por un repartidor de Uber. La compañía estadounidense suele cobrar una tarifa que comienza en los 5,20 euros por entrega al negocio que contrata el servicio, dependiendo de la distancia, la rapidez de entrega y la región.
Este servicio B2B está pensado para ser ofrecido tanto a grandes como pequeñas empresas tales como supermercados, comercios minoristas, restaurantes, licorerías, tiendas de productos para mascotas o floristerías, entre otros. Además, según explica la compañía, la puesta en marcha de este servicio no supone ningún coste para los retailers y tampoco establece mínimos mensuales.
Uber Direct: un competidor para Glovo en la última milla
Las compañías que se adhieran a Direct podrán hacer envíos de hasta 20 kg en un radio de 6 kilómetros, negociables con los repartidores de la compañía en caso de que fuera necesario hacer una entrega más lejana.
Los servicios Uber Eats y Uber Direct son, además, complementarios, de manera que los negocios que necesiten hacer envíos puedan llegar a sus consumidores por su canal propio (página web, etc) y también a través de la app de Uber.
El servicio se puso en marcha, primero, en Estados Unidos, donde McDonnald, Shake Shack o Walmart ya hacen uso de él. En Europa, grandes supermercados como Tesco, en Reino Unido, o Carrefour, en Francia, se han adherido también a este servicio. Uber Direct utilizará en España los efectivos que ya tiene en más de 200 municipios del país para operar este servicio, compitiendo directamente así con otras compañías de delivery como Glovo.