Inicio / Tecnología / Usyncro y CargoX unen fuerzas en para promover la digitalización de los procesos logísticos
Usyncro y CargoX unen fuerzas en para promover la digitalización de los procesos logísticos.
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, y Peter Kern, Vice President (Commercial) de Cargo X, -junto a otros asistentes- durante la presentación y demostración práctica de la interoperatividad el pasado 27 de marzo durante la celebración del Slovenian Logistics Congress que tuvo lugar en Portorož.

Usyncro y CargoX unen fuerzas en para promover la digitalización de los procesos logísticos

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
El inicio de su colaboración comienza con la eliminación del uso de dos sistemas para la exportación de mercancías por parte de usuarios de Usyncro a Egipto.

Las plataformas tecnológicas basadas en blockchain, CargoX y Usyncro, han anunciado su colaboración para mejorar la eficiencia del comercio internacional y la gestión documental logística.

Esta alianza se presenta como respuesta a la necesidad de abordar la interoperabilidad entre plataformas en el sector logístico, especialmente en lo que respecta a la digitalización de la documentación comercial. La interoperabilidad entre estas plataformas promete reducir los plazos de despacho de carga, aumentar la seguridad, reducir costes y mejorar la transparencia entre los actores involucrados.

La colaboración entre CargoX y Usyncro comienza con la conexión que permitirá a los usuarios de Usyncro exportar mercancías a Egipto de manera más eficiente, obteniendo rápidamente el número ACID necesario para los trámites aduaneros. Esta integración facilitará el proceso al eliminar la necesidad de utilizar dos sistemas diferentes para la exportación. Además, ambas empresas trabajan en soluciones integradas para la creación y transferencia de información de embarque marítima.

La interoperabilidad entre CargoX y Usyncro también tiene implicaciones importantes en el cumplimiento normativo dentro de la Unión Europea. Con el reglamento de Información Electrónica del Transporte de Mercancías (eFTI 1056/2020) previsto para entrar en vigor en julio de 2024, la tecnología blockchain se presenta como una herramienta clave a la hora de promover el uso de tecnologías digitales y establecer la interoperabilidad entre sistemas informáticos.

La CEO de CargoX, Bojan Čekrlić, destaca el compromiso de su empresa con la interoperabilidad, mientras que Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, enfatiza la importancia de la colaboración tecnológica para una gestión eficiente y sostenible de la cadena de suministro.

Las soluciones ofrecidas por CargoX y Usyncro se basan en tecnología blockchain, que garantiza la inmutabilidad de los registros y promueve la transparencia, seguridad, trazabilidad, eficiencia y reducción de costes en la gestión documental. Esta colaboración no solo reemplazará los procesos documentales basados en papel, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los agentes implicados en el comercio internacional.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio