La creciente demanda y el encarecimiento del suelo logístico obligan a muchas empresas a replantearse la gestión de sus almacenes. Pero, ¿cuál es el principal criterio a considerar antes de decidir entre optimizar el espacio existente o ampliar las instalaciones?
El pasado 4 de abril, este medio de comunicación lanzó una encuesta para conocer la opinión de las compañías sobre los factores más relevantes a la hora de priorizar una solución u otra.
Las respuestas han estado divididas aunque casi la mitad de los votantes (42%) está de acuerdo en que, ante esta problemática, hay que tener en cuenta la capacidad actual del almacén frente a la proyección de demanda que tiene la empresa.

Además, con esta respuesta también coincidieron la mayoría de los participantes de la mesa redonda por el Día Europeo de la Logística que celebró El Área Logística de C de Comunicación, con el respaldo de AR Racking, la semana pasada. Los expertos en el sector debatieron sobre el futuro del almacenaje y trataron temas como la importancia de considerar la previsión del consumo esperado antes de decidir si optimizar los espacios ya disponibles o ampliarlos.
En esta encuesta previa al evento, la segunda respuesta con más votos recogidos sería, con un 26%, la relevancia de evaluar cuál sería el coste total de la inversión antes de tomar la decisión. Seguidos se encuentran la “capacidad de crecimiento futuro“, estrechamente relacionada con la primera respuesta, las “limitaciones legales o técnicas del espacio actual” y la “disponibilidad de suelo para ampliar“.