A la espera de una posible respuesta del gobierno israelí, las consecuencias más inmediatas afectarán a la carga aérea y el transporte marítimo, debido a las primas de riesgo a las que las navieras deben hacer frente.
Desde el pasado 7 de octubre, cuando Hamás atacó a Israel en su propio territorio, las tensiones en Oriente Próximo no han dejado de escalar. El último paso al frente en medio de las crecientes tensiones lo ha dado el gobierno de Teherán, que ha atacado por primera vez a Israel desde su territorio tras el bombardeo israelí al consulado de Irán en Damasco.
Los bombardeos llevados a cabo durante el fin de semana en la región han provocado el cierre del espacio aéreo de numerosos países árabes y han llevado a las aerolíneas a reconsiderar rutas alternativas para evitar posibles riesgos asociados con el vuelo sobre zonas de conflicto.
Irán, clave en las rutas hacia Europa
Irán es un país clave en la ruta aérea para el transporte de mercancías desde India y el sudeste asiático a Europa. Ajay Sahai, director general de la FIEO (Federación de Organizaciones Indias de Exportación), estima que recalcular las rutas supondrá un aumento del 40-60% de los costes de envío, así como implicará un retraso en las entregas de mercancías de 20 días.
Asimismo, la situación sigue siendo convulsa en las aguas de los mares y estrechos cercanos a las zonas de conflicto. Más allá de los ataques hutíes en el mar Rojo, el pasado fin de semana, Irán capturó un buque portacontenedores de MSC en el estrecho de Ormuz vinculado a Israel.
Este movimiento pone en el punto de mira al transporte de mercancías por vía marítima y podría incrementar de nuevo el precio de los fletes, que llevaba descendiendo desde el 25 de enero.
Consecuencias en el transporte marítimo
Expertos de Aryacorp Private Limited (provedoor de servicios marítimos indio) explican que la repercusión inmediata de este aumento de las tensiones se verá reflejada en el sector de los graneles secos. Las primas de seguro de los Supramax en zonas como el golfo Pérsico, el mar Rojo y el mediterráneo oriental han experimentado un notable aumento debido al riesgo de ataques en estas áreas.
Tras los diferentes ataques aéreos que ha realizado Irán durante el pasado fin de semana y la repercusión diplomática que han tenido estos hechos a nivel mundial, el gobierno de Netanyahu aún no ha respondido de forma directa. Sin embargo, diversos anuncios del ejecutivo israelí apuntan a que la respuesta se llevará a cabo en los próximos días. Habrá que esperar a estos acontecimientos, y a la posible respuesta de Irán y sus aliados, para evaluar las consecuencias a medio plazo de esta escalada de tensiones sin precedentes.