La compañía está ampliando la capacidad en sus almacenes de Valencia, Barcelona y Murcia y está desarrollando nuevas instalaciones en estas ubicaciones y en Andalucía.
La cooperativa valenciana de supermercados, Consum, cerró 2023 con más de 4.000 millones de euros de facturación. Tras las buenas cifras del último año fiscal -no solo en ventas, sino también a nivel de aperturas-, su recién nombrado director general, Antonio Rodríguez Lázaro, ha anunciado que este año la cooperativa tiene previsto abrir 15 tiendas propias y 35 nuevas franquicias, pero para ello, ha especificado, necesitan más capacidad logística.
En una entrevista concedida a Expansión, Rodríguez ha explicado que entre sus inversiones logísticas se encuentran un proyecto en Aldaya (Valencia) que convivirá con su plataforma en Silla. Las instalaciones serán construidas sobre una parcela de 400.000 m2 y tardarán en estar listas “unos cuantos años”.
Cataluña es otra de las regiones claves para la cooperativa. Allí, planean ampliar su capacidad “a un doble ritmo”: por un lado, a través de la ampliación de las instalaciones que ya poseen en un periodo de dos años; y por otro, a través de la construcción de una nueva plataforma en Montcada i Reixac.
Una inversión de 50 millones al año en logística
El director general de Consum también ha anunciado durante esta entrevista la ampliación del almacén de Torres de Cotillas (Murcia) y ha adelantado que se encuentran en búsqueda de un terreno para implantar su primer almacén en Andalucía.
Si bien la mayoría de estos proyectos son a medio-largo plazo, Rodríguez ha especificado que la cooperativa asumirá una inversión anual en logística de 50 millones, que se sumarán a los 180 millones que ya están invirtiendo.
Consum: 228.000 m2 de superficie logística
Hasta el momento, Consum cuenta con diversas plataformas de distribución estratégicamente ubicadas para abastecer su red comercial. En Silla (Valencia), la Plataforma de Mercancías Generales, con 44.000 m2 de almacenamiento, almacena una variedad de productos, desde alimentación seca hasta droguería y bazar.
Por otro lado, en Quart de Poblet (Valencia), la compañía cuenta con la Plataforma de Productos Frescos. Con 24.000 m2 de superficie, la plataforma se especializa en carnes, charcutería, lácteos, congelados y panadería. En Valencia, la cooperativa cuenta también con la plataforma en Riba-roja, dedicada a la distribución de frutas, verduras y pescado con una superficie superior a 12.000 m2.
En Barcelona, Consum cuenta con la Plataforma de Mercancías Generales en la Zona Franca (42.000 m2) y otra en el Prat de Llobregat (11.800 m2). Finalmente, Consum cuenta en el municipio murciano de Las Torres de Cotillas con la Plataforma de Integración Regional, que alcanza una extensión de 76.500 m2.