Inicio / Sector logístico / Los trabajadores de Logista Libros, en huelga en la plataforma de Guadalajara
Los trabajadores de Logista Libros, en huelga en la plataforma de Guadalajara.
Trabajadores se manifiestan a las puertas del almacén de Logista Libros en Guadalajara. Fuente: CSIF Castilla-La Mancha.

Los trabajadores de Logista Libros, en huelga en la plataforma de Guadalajara

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Los 340 trabajadores de la compañía en Cabanillas del Campo están llamados a una huelga de carácter indefinido.

El comité de empresa de Logista Libros, compuesto por representantes de UGT, USO, CSIF y COO, ha iniciado una huelga indefinida esta semana como medida de presión para negociar un acuerdo con la empresa con sede en Guadalajara.

La finalidad principal de la huelga es la recuperación del poder adquisitivo de los 340 trabajadores que conforman la plantilla del almacén logístico de Guadalajara. Los empleados, regidos por el convenio sectorial de Artes Gráficas, se encuentran bajo condiciones laborales y salariales congeladas desde 2022, ya que el convenio caducó en 2020.

El convenio sectorial, considerado “precario” por el comité de empresa, incluye ocho categorías profesionales cuyas cuantías han quedado obsoletas, superadas por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según señalaron los sindicatos en un comunicado.

El comité de empresa ha expresado su descontento, destacando que, a pesar de que la empresa y el Grupo Planeta, al cual pertenece Logista, registran beneficios y adquieren otras empresas del sector, los empleados se enfrentan a la constante subida de precios y la inflación con salarios congelados. Por estas razones, y con el fin de negociar un acuerdo en materia salarial, los trabajadores de la plataforma logística de Logista Libros en Cabanillas del Campo (Guadalajara) se encuentran secundando una huelga indefinida.

Entre las demandas del comité se incluyen aspectos salariales, la consideración del tiempo de pausa para el bocadillo como tiempo efectivo de trabajo, el aumento de días de vacaciones y el completo abono de las incapacidades temporales o accidentes laborales hasta el cien por cien.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio