Los recursos de materias primas de Canadá, su fuerte integración con el sector automotriz estadounidense y sus claros compromisos políticos, le han dado una ventaja sobre sus competidores.
Canadá ha superado a China en el primer puesto del Ranking Global de la Cadena de Suministro de Baterías de Iones de Litio de BloombergNEF (BNEF), una evaluación anual que califica a 30 países en función de su potencial para construir una cadena de suministro de baterías de iones de litio segura, fiable y sostenible.
Esta es la primera vez que China no ocupa la posición número uno. “Los constantes avances en fabricación y producción de Canadá, y sus sólidas credenciales ESG, le han ayudado a convertirse en un líder en la formación de las cadenas de suministro de baterías del futuro”, dicen desde BloombergNEF.
La fuerte integración con el sector automotriz de EE. UU. significa que Canadá también es un gran ganador de las ambiciones de “friendshoring” de la Ley de Reducción de la Inflación. La posición del país en el ranking de BNEF está impulsada por el compromiso político tanto a nivel provincial como federal.
Si bien China todavía tiene la cadena de suministro establecida más sólida, la creciente importancia de la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías de iones de litio significa que la región debe adoptar un enfoque más proactivo para abordar los problemas ESG para beneficiar su cadena de suministro a largo plazo.
Y esto, a pesar de que algunos opinan que el litio no tiene un futuro brillante.
Canadá y Estados Unidos lideran la cadena de suministro del litio
En general, la cadena de suministro de América del Norte ha sobresalido debido al fuerte compromiso e implementación de políticas, con Canadá y Estados Unidos ocupando dos de las tres primeras posiciones.
México, el único país que avanzó en todas las categorías de la cadena de suministro evaluadas por BNEF, subió nueve posiciones en el ranking hasta el puesto 19. “Ampliar una industria nacional de vehículos eléctricos será difícil para la nación, aunque las actividades mineras y automotrices existentes son buenos puntos de partida”, opinan desde BNEF.
“La IRA de EE. UU. ha desempeñado un papel crucial en el impulso de las perspectivas de México en lo que respecta a los sectores de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, pero el gobierno deberá apoyar activamente al sector en ciernes para que estas mejoras sean sostenibles”, aseguran.
“La inversión global en la cadena de suministro de energía limpia, incluidas las fábricas de equipos y la producción de metales para baterías, alcanzó un nuevo récord de 135.000 millones de dólares este año. Las relaciones comerciales serán un factor interesante a seguir en 2024, ya que los esfuerzos de política exterior de EE.UU. y la UE siguen dificultando que las empresas internacionales operen en mercados importantes como China”
Kwasi Ampofo, director de Metales y Minería de BNEF
Las baterías de litio en África
Además, todos los países africanos incluidos en el ranking (Sudáfrica, Marruecos y la República Democrática del Congo) mejoraron su presencia en las fases iniciales del ranking. Reconociendo la oportunidad en sus ricos yacimientos minerales, las naciones africanas han trabajado con socios globales para expandir sus sectores mineros y poner en marcha nuevas instalaciones de fabricación.
Para garantizar que puedan surgir cadenas de suministro locales, los países de la región deben seguir maximizando los pasos de valor agregado, como la refinación de metales y los precursores de baterías, en su cadena de valor de materiales.
India e Indonesia
El sur y el sudeste asiático han experimentado la mayor mejora en comparación con el año pasado, con India e Indonesia liderando el camino para el crecimiento de la cadena de suministro. A medida que los proyectos previamente anunciados comiencen a ponerse en marcha a lo largo del año, se espera que el impulso de la región continúe, lo que conducirá a un ajuste en la cadena de suministro global.
Estimada Isabel, después de leer tu artículo, no tengo clara la repercusión de la noticia, que Canadá sea considerada el país que “tiene mayor potencial para construir una cadena de suministro de baterías de iones de litio segura, fiable y sostenible”. ¿Qué implicaciones tiene este potencial de Canadá en el, por ejemplo, mercado de las baterías de ion-litio? Aunque no existe unanimidad en los datos, en casi todas, se establece que el 93% de la producción de baterías de ion-litio a nivel mundial se encuentran en fabricantes chinos, coreanos y japoneses, en el caso de los chinos con más del 70% de la producción mundial.
https://www.statista.com/statistics/235323/lithium-batteries-top-manufacturers/
https://www.dnkpower.com/top-10-lithium-ion-battery-manufacturers/