Inicio / Sector logístico / DLL: Arrendamiento operativo, la clave para acceder a la automatización de la cadena de suministro
DLL arrendamiento

DLL: Arrendamiento operativo, la clave para acceder a la automatización de la cadena de suministro

En el panorama en constante evolución de la intralogística, donde la convergencia de la automatización y la digitalización está reconfigurando la forma de operar de las empresas, es primordial encontrar una solución sostenible y rentable para actualizar los equipos y la tecnología. Aquí es donde el arrendamiento operativo cambia las reglas del juego.

En este post, profundizaremos en el concepto de arrendamiento operativo en intralogística, sus ventajas y cómo permite a las empresas afrontar sin problemas los retos y las oportunidades de la automatización y la digitalización.

Hacer accesible lo inalcanzable

En el corazón de un arrendamiento operativo se encuentra el concepto de preservación del valor y asequibilidad. En la mayoría de los casos, los elevados costes iniciales asociados a los equipos y la tecnología intralogística impiden a las empresas adoptar las últimas innovaciones. El arrendamiento operativo viene al rescate permitiendo a las empresas adoptar estos avances sin la presión financiera.

A diferencia de las opciones de financiación tradicionales, el arrendamiento operativo ofrece un enfoque único. En un arrendamiento operativo, una parte del valor del proyecto se reserva como valor residual. Esta reducción inicial del coste disminuye significativamente las cuotas mensuales, lo que hace que los proyectos intralogísticos complejos sean financieramente viables. Al elegir un plazo inicial más corto para el arrendamiento, pero tomando una posición de valor residual más alta, una empresa puede reducir sus pagos mensuales y, al mismo tiempo, mantenerse más flexible al final del periodo de arrendamiento.

Un camino hacia la eficiencia financiera

Una de las características distintivas de un arrendamiento operativo es su clasificación como gasto de explotación (OpEx) en lugar de gasto de capital (CapEx). Esta distinción financiera tiene implicaciones de gran alcance. El arrendamiento operativo proporciona flexibilidad a las empresas, permitiéndoles asignar su propio capital de manera más eficaz y gestionar su presupuesto de forma más eficiente, mejorando así su capacidad para invertir en iniciativas que impulsen el crecimiento.

Arrendamiento operativo personalizado para todo el proyecto

La complejidad de los proyectos intralogísticos exige a menudo soluciones financieras únicas. DLL destaca en este sentido al ofrecer estructuras de financiación a medida, adaptadas a las necesidades de cada cliente. A diferencia de las instituciones financieras convencionales que a menudo limitan su apoyo a los activos tangibles, DLL va más allá. No sólo financia los activos materiales, sino también toda la gama del proyecto, incluidos los costes indirectos, como la ingeniería, la formación y la instalación. Además, puede estructurar una “solución sin desembolso” para sus clientes, financiando también todos los pagos pendientes a los proveedores durante el período de instalación.

Flexibilidad para adaptar los pagos a los ciclos económicos

DLL es consciente de cómo los ciclos económicos pueden afectar a la tesorería de una empresa. Para hacer frente a este reto, ofrece soluciones innovadoras como la variación estacional de los pagos, por la que una empresa que experimenta un pico de actividad durante ciertos meses puede beneficiarse de la variación de los pagos en consecuencia. Este enfoque alivia la tensión financiera de una empresa durante los meses de menor actividad y ajusta los pagos de arrendamiento a los patrones de ingresos de la empresa.

Abrazando el futuro de la intralogística

A medida que las empresas incorporan cada vez más la automatización y la digitalización para seguir siendo competitivas, el arrendamiento operativo puede ser una herramienta versátil en su arsenal. Este enfoque de financiación no sólo garantiza la asequibilidad de tecnología y equipos de vanguardia, sino que también facilita una transición fluida a las instalaciones de automatización. El leasing permite a las empresas adoptar estas transformaciones sin la carga de elevados costes iniciales, lo que convierte las mejoras operativas en una realidad alcanzable.

Facilitar las operaciones intralogísticas

“DLL ofrece soluciones financieras innovadoras y a medida para permitir su transformación intralogística y acelerar el crecimiento de su negocio”, afirma Marco Wagner, director Global de Intralogística en DLL. Y añade: “ello permite explorar desde hoy mismo las posibilidades del leasing operativo y embarcarse en una asociación hacia una operación intralogística más eficiente, productiva y rentable”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio