Inicio / Sector logístico / Mahou, reconocida como la mejor cervecera española en logística y distribución
La compañía ha sido reconocida como la mejor en su sector de logística y distribución por AECOC.
Fuente: Mahou San Miguel.

Mahou, reconocida como la mejor cervecera española en logística y distribución

Por C de Comunicación

Mahou San Miguel ha sido nuevamente reconocida como la cervecera española más eficiente en sus procesos logísticos por los clientes del canal de Alimentación, según el estudio Benchmarking Supply Chain 2023 realizado por AECOC. Este logro se basa en las valoraciones de los 20 principales distribuidores de Gran Consumo del país.

En un contexto caracterizado por las crecientes tensiones en la cadena de suministro y la volatilidad del mercado, Mahou San Miguel ha destacado por su capacidad de planificación, respuesta y alto nivel de colaboración. La empresa ha obtenido una destacada posición en el Top 10 de la clasificación general, mientras que su marca de agua mineral natural, Solán de Cabras, lidera el ranking en el sector de bebidas.

Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel, ha destacado: “Somos la compañía de bebidas española con la mayor huella industrial y cobertura geográfica del sector cervecero nacional. Esto nos permite ofrecer un alto nivel de servicio y respuestas ágiles y eficientes a nuestros clientes. Reconocimientos como este nos motivan a seguir mejorando y ser el socio de referencia para toda nuestra cadena de suministro.”

La compañía española se ha fijado como objetivos fundamentales la excelencia, la innovación y la sostenibilidad para reforzar su posición como socio estratégico en la cadena de suministro y mejorar el servicio a sus clientes. La empresa está desarrollando su “Modelo de Cadena de Suministro”, garantizando la disponibilidad constante de productos en el mercado y buscando operaciones más ágiles, flexibles y transparentes en colaboración con sus clientes.

Además, la compañía se ha comprometido con la sostenibilidad y la movilidad eficiente, destinando 48 millones de euros este año al plan estratégico “Vamos 2030”, que busca impulsar la movilidad sostenible y otros objetivos relacionados con la sostenibilidad.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio