La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha visitado el Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI) en Guadalajara. Una instalación logística donde ha destacado la importancia de esta unidad de apoyo logístico del Ejército. Labor que se ha visto incrementada en los últimos tiempos. Por la guerra en Ucrania y por diversas situaciones de emergencia tanto en España como en el exterior.
Robles ha reiterado su apoyo a unidades como el PCMMI, uno los trece Órganos Logísticos Centrales, dependientes orgánicamente de la Jefatura de Centros Logísticos. Su misión es el abastecimiento y mantenimiento del material de Ingenieros de todas las unidades del Ejército de Tierra que lo tienen en dotación. Tanto en territorio nacional como en zonas de operaciones en el exterior y en la Base Antártica ‘Gabriel de Castilla’.
En el Acuartelamiento ‘Capitán Arenas’, Robles ha asistido a una presentación a cargo del jefe del PCMMI, coronel Rodolfo Arroyo. El mando militar ha realizado una reseña histórica y actual de la unidad y ha dado las gracias a la ministra “por la importancia que concede a la logística”.
El cometido principal del Centro es contribuir al sostenimiento de nueve “familias de apoyo”. En la actualidad se destacan, por su relación con la situación en Ucrania. También, por las relativas a vehículos de combate de ingenieros sobre vehículos TOA. Y para la de limpieza de rutas, referida a vías de comunicaciones en las que es posible la presencia de artefactos explosivos, o la de lotes de zapadores, entre otras.
Robles ha confirmado asimismo la continuidad del PCMMI en estas instalaciones de Guadalajara, que dan trabajo a un centenar de personas.
Los datos del centro logístico
Esta unidad la integran 102 personas y el 25 de noviembre cumplirá 25 años en estas instalaciones. Desde 2021 ha triplicado su material, lo que ha permitido incrementar “radicalmente su disponibilidad operativa”.
El coronel ha explicado a la ministra que en la actualidad el trabajo de la unidad está centrado en Letonia. “A raíz de la guerra de Ucrania, nuestro trabajo se ha incrementado por cuatro porque reforzamos a la Unidad de Ingenieros y eso implica facilitar que permanezca siempre operativa”. En lo relativo a las emergencias, el PCMMI contribuye, por ejemplo, al abastecimiento de puentes, como los denominados logísticos Bailey y Mabey, y a la castrametación, que permite la disposición de campamentos.
Robles ha realizado un recorrido por la Unidad de Abastecimiento, donde ha podido ver materiales como refugios utilizados en zonas de operaciones como Somalia y Afganistán. Igualmente, lotes de combate en zona urbana o una depuradora para campamentos de refugiados. En la visita ha conocido de primera mano dos proyectos sobre telecontrol de máquinas e inteligencia artificial. Y un proyecto de robot para la instrucción de tiradores de precisión, en los que se ha mostrado muy interesada.
La unidad se ocupa del sostenimiento de todos los materiales de los que es familia de apoyo, desde la llegada y distribución de un material de nueva adquisición, del material inoperativo que requiere mantenimiento o del suministro de piezas de repuesto a las unidades de la Fuerza para su uso.
Durante la visita al centro logístico, en la que ha participado el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, teniente general Fernando García y García de las Hijas.
El Centro iniciará el próximo marzo una colaboración con seis institutos de FP para que sus estudiantes realicen prácticas.