Inicio / Sector logístico / [VÍDEO] Tipsa transforma su segundo hub logístico ecommerce más grande de España

[VÍDEO] Tipsa transforma su segundo hub logístico ecommerce más grande de España

Ubicado en Valencia, el centro de operaciones para la zona de Levante demandaba altos estándares de conectividad para la trazabilidad de los envíos y de seguridad para todas las operaciones.

Nunsys, especializada en soluciones tecnológicas, ha llevado a cabo el proceso de transformación digital de las nuevas instalaciones de Asmen que albergan el segundo mayor centro de TIPSA en España

Ubicado en Valencia, el nuevo centro estará destinado además a ofrecer servicios exclusivos y punteros de transporte, mensajería y ecommerce 360 (almacenamiento, fulfillment y envío).

Reducir tiempos de entrega ecommerce

La transformación digital del centro forma parte de un plan de transformación digital que aportará a Asmen beneficios en la gestión como la reducción de tiempo, minimizar errores y conectividad perfecta, entre otros. Para ello, Nunsys ha implementado soluciones avanzadas de conectividad y seguridad física y cibernética en todo el centro.

La transformación abarca tanto la mejora de la conectividad como la seguridad de la nave. Para atajar el desafío inicial de baja cobertura móvil del polígono industrial, el equipo de Nunsys instaló repetidores de señal y optimizó la infraestructura de red. 

La implementación de una red WiFi 5G robusta ha permitido una mejora sustancial en el acceso en tiempo real a información crucial como el inventario, además del registro de movimientos de manera precisa, incluyendo la trazabilidad de todos los envíos.

“Hemos evaluado exhaustivamente todas las soluciones disponibles en cada campo, seleccionando aquellas que mejor se adaptan a las necesidades operativas del centro. Desde la conexión a internet hasta la seguridad física y cibernética, nuestra colaboración ha sido integral”

Jesús Pérez, gerente de negocio de comunicaciones de Nunsys

Ciberseguridad, prioritaria para Tipsa

La seguridad también era una prioridad clave para las operaciones. Con la creciente amenaza de ciberataques, el hub logístico necesitaba medidas de protección modernas. Se implementaron firewalls y protocolos de información avanzados, junto con la instalación de cámaras de seguridad en puntos críticos.

Esta infraestructura ha permitido el monitoreo en tiempo real de las entradas y salidas de mercancías, facilitando la identificación y respuesta rápida a posibles incidencias.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio