Inicio / Sector logístico / Más allá de China: la logística se afianza en Singapur
Más allá de China: la logística se afianza en Singapur
Contenedores en una de las terminales portuarias de Singapur. Fuente: PSA Singapore Terminals.

Más allá de China: la logística se afianza en Singapur

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
El desempeño logístico de Singapur sitúa al país como el primero a nivel mundial en materia de oportunidades y facilidades para las empresas del sector.

El potencial chino es ampliamente conocido por el sector logístico, sin embargo, China es sólo un “pequeño” representante de la realidad logística asiática, donde jugadores como Singapur desempeñan un gran papel. Así lo demuestra el último informe del Índice de Desempeño Logístico (LPI por sus sigas en inglés) publicado por el Banco Mundial.

Singapur es un país de renta alta situado en el sureste de Asia con una posición geoestratégica privilegiada: conecta el océano Índico con el Pacífico.  Asimismo, controla el acceso al Estrecho de Malaca, cuestión que no pasó desapercibida para los británicos al colonizar la región.

En un mundo globalizado, donde el comercio entre regiones es fundamental y se ha visto al alza con la llegada de las compras en línea, la localización es tan importante como otros factores que afectan al desempeño logístico. La conectividad portuaria y aérea con otros países, la gestión aduanera o su red de áreas de libre comercio resultan clave a la hora de entender su liderazgo logístico.

Singapur es el primer país en eficiencia de despacho aduanero, según los diferentes análisis realizados por el Banco Mundial. Las Aduanas del país asiático procesan el 90% de las solicitudes de permisos electrónicos en 10 minutos y despachan el 90% de la carga física en tan solo 8.

Infraestructura marítima y aérea

A nivel portuario, el país tiene conexiones con un total de 600 puertos ubicados en 123 países. Una séptima parte del tráfico de trasbordo de contenedores del mundo tiene lugar en las costas del país. Además, el tiempo de permanencia de las mercancías en el puerto es de unos tres días, frente a los más de siete de Estados Unidos, según datos del LPI. Este escaso período de permanencia permite que las cadenas de suministro sean más ágiles y eficientes.

Singapur también cuenta con uno de los aeropuertos internacionales más importantes del mundo: el de Changi. La plataforma está emplazada a 20 km de la zona comercial de la ciudad y a 5 km del centro regional de Tampines.

La superficie total que ocupa alcanza las 1.300 hectáreas y alberga dos pistas de 4km, 4 terminales de pasajeros y un centro de carga aérea con otras 7 terminales. Las autoridades de Singapur cifran en 3 millones de toneladas la capacidad de carga anual de este aeropuerto, el principal del país.

El desarrollo tecnológico atrae a empresas líderes

Asimismo, el país cuenta con la red más extensa de Asia de áreas de libre comercio y con numerosos tratados en este aspecto, como el firmado con la UE en 2019, que elimina los derechos de aduana y la burocracia -así como otros obstáculos- a los que se enfrentan las empresas europeas al exportar a Singapur. El acuerdo también involucra y facilita el comercio de bienes clave como la electrónica, los productos alimenticios y los productos farmacéuticos entre las regiones.

El desarrollo tecnológico y la inversión del país en I+D también ha atraído a numerosas empresas líderes de diferentes sectores. Algunos ejemplos son los fabricantes alemanes Henkel o Infineon, que han asentado en Singapur sus centros de distribución y torres de control de la cadena de suministro regionales y globales. En el caso de Henkel, la compañía gestiona los procesos de compras, producción y logística desde su centro en Singapur, en constante contacto con otro de similares características en Alemania.

La empresa de productos químicos estableció esta plataforma en el país del sureste asiático debido a las facilidades logísticas que ofrece, la disponibilidad de talento y la ubicación en el corazón de Asia, mercado emergente para las actividades de la compañía, según explicó tras la apertura del centro Bertrand Conquéret, vicepresidente senior de Henkel.

En virtud del amplio número de empresas de diferentes industrias que operan en el país, grandes compañías logísticas como DHL, FedEx, Maersk, DB Schenker, Yusen Logistics, Aramex o UPS, entre otras, ya ofrecen sus servicios en Singapur.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio