Los proyectos intralogísticos se estructuran alrededor de cuatro variables: un mercado al que atender, una tecnología que implantar para ser más eficaces, una serie de preguntas concretas a responder (proveedores, capacidades, ubicación, recursos humanos) y un plan de negocio. Y encontrar la financiación adecuada se convierte, con frecuencia, en la clave del proyecto.
DLL es una actor líder en ese mercado concreto de la financiación de proyectos logísticos (intralogística, robótica, packaging, flotas de manutención de AGVs o AMRs, sistemas para logística portuaria, etc.), con experiencia en diferentes proyectos internacionales y equipos expertos y especializados en este sector.
Más de 30 mil millones de euros en activos para soluciones de financiación en todos los sectores industriales y casi una treintena de países, completan esta carta de presentación.
Un escenario logístico de cambio
La escasez de mano de obra y de algunos materiales, la sostenibilidad y el incremento de precios de las materias primas, conduce a un escenario logístico más exigente, conectado, digitalizado, flexible y de respuesta rápida a la demanda, que lleva a la automatización de procesos en toda la cadena de suministros.
Todos los actores, fabricantes, operadores, desarrolladores de suelo y plataformas logísticas, consultoras e integradores, están obligados a transitar hacia este escenario.
DLL trabaja para proveer de los recursos necesarios allí donde se necesitan, con una visión global que arranca, según su modelo, integrando las alternativas de financiación del proyecto ya en su estadio inicial, cubriendo todas las fases y con la previsión de necesidades futuras. Desde la ingeniería, los equipos automáticos y robotizados, su software de gestión, el suministro, la formación específica del personal, etc. Todos estos servicios pueden ser incluidos ya sean ofrecidos por uno o varios proveedores. DLL da una solución completa para la financiación del proyecto logístico.
Pago por uso, el siguiente paso
En esta dinámica de continuo desarrollo de la intralogística, DLL está desarrollando un nuevo modelo financiero para entornos de proyectos de automatización logística: el pago por uso.
Un equipo experimentado y dedicado, desarrolla estos proyectos totalmente a medida, basados en una experiencia de 50 años de existencia de la compañía, que por ahora ya se ha puesto en marcha en tres países.
Características
- Coste mensual acorde al uso
- Si un activo no se utiliza durante un mes, es posible que no se adeude pago alguno.
- El programa se puede ampliar a medida que crece la relación DLL-cliente.
- Proyectos personalizados por categoría de activos.
- Gestión dinámica de activos a través de la telemetría y el intercambio de datos.
- Oportunidad de personalizar los componentes de la oferta general (es decir, servicio, mantenimiento, consumibles)
- Beneficios
- Alineación costes-ingresos.
- Mejor conocimiento de la eficacia y productividad de los activos por el desbloqueo de datos.
- Reducir o eliminar las cargas de propiedad/alquiler tradicional.
- Asignación de activos de manera más eficiente con datos de uso y análisis.
- Posibilidad de extraer del balance algunos activos.
- Potencial de ahorro neto a través de, por ejemplo, la optimización de flotas.
Alemania, Benelux o Suiza (alimentación, operadores logísticos, retail omnicanal,…) son países y regiones donde ya se ha aplicado este modelo, algunos con inversiones de hasta 44 millones de euros.