Inicio / Sector logístico / China y sus gigantes logísticos despliegan su artillería en Europa
Container de Cainiao.

China y sus gigantes logísticos despliegan su artillería en Europa

Los brazos logísticos de Alibaba y JD planean una ambiciosa expansión de su infraestructura logística en el centro de Europa durante los próximos años.

Las principales empresas chinas de entrega urgente y logística están ampliando sus inversiones en infraestructura en una amplia variedad de países extranjeros. Asimismo, entre los objetivos para el 2023 de estas empresas estaría proporcionar servicios de carga aérea, según informa China Daily.

Este refuerzo a la logística viene impulsado por el desarrollo del ecommerce en los países occidentales, así como en otros Estados próximos al país asiático en los que la competencia en este sector es mucho más débil. Mediante estas nuevas inversiones, las empresas chinas mejorarían la eficiencia de la entrega de los pedidos a la vez que garantizarían la estabilidad y seguridad de las cadenas de suministro, que se han visto gravemente afectadas por la Covid-19.

Alibaba se suma a la carrera de la última milla

Uno de los grandes operadores logísticos del país, Cainiao Network, que pertenece a Alibaba Group, contará en 2023 con un total de 15 centros logísticos en el exterior para reforzar su red logística. La empresa, que se está especializando en entregas de última milla y puntos de recogida como los lockers, cuenta con un centro de clasificación de 19.000 metros cuadrados en San Fernando de Henares (Madrid)

Además, en colaboración con la empresa española Vamox (del operador Mox), Cianiao ya realiza entregas de última milla en España. El compromiso entre ambas empresas, que llevan colaborando desde 2021, incluye las entregas a domicilio, la creación de rutas propias para el reparto y la implementación de una red de lockers en las distintas ciudades en las que operan. La empresa española planea, además, extender esta colaboración a otros países de Europa.

Brasil es el último país donde la empresa china ha fijado sus miras. Se prevé que durante 2023 abra allí 9 centros de distribución logística, que se sumarán a los otros 6 que tiene en el mundo. Cianiao opera por ahora más de 3 millones de metros cuadrados de almacenes logísticos transfronterizos y más de 240 vuelos chárter al mes.

JD pisa fuerte en Europa

Otro de los grandes competidores en el país es JD Logistics, perteneciente al gigante del ecommerce JD. La ambición de JD pasa por ampliar su cartera de almacenes en los cinco continentes. En Europa, la compañía ha abierto almacenes automatizados en Alemania, Países Bajos, Francia y Reino Unido.

Además, la compañía ha recibido el visto bueno de las autoridades para establecer su propia flota de carga aérea con el fin de aumentar su capacidad logística en la larga distancia. Primero, desarrollará la carga aérea a nivel nacional para llegar a cubrir las crecientes necesidades de las ciudades chinas y, después, dará el salto a mercados internacionales de carga aérea en países de Europa, América del Norte o Asia hacia finales de 2025.

El aeropuerto elegido por la compañía para ser la base de todas sus operaciones aéreas es el de Ezhou Huahu, en la provincia de Hubei, ubicada en el centro del país. Mediante un acuerdo con el operador logístico SF Express, ha lanzado rutas de carga que llegan a Shanghái y Shenzhen -en Cantón-, dos de las grandes ciudades de China.

Este centro de tránsito comenzará a operar a principios de este verano y prevé lanzar rutas hacia Frankfurt (Alemania) y Lieja (Bélgica).

La capacidad logística de los gigantes chinos se ve reforzada en lo que supone un pulso firme a los servicios de distribución de Amazon, que deberá seguir desarrollando sus recursos logísticos para no quedarse atrás en esta carrera de fondo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio