Hoy, 20 de abril, tercer jueves de este mes, es el Día Europeo de la Logística. Una jornada para celebrar esta disciplina. Estrictamente es el Día de la Cadena de Suministros, Supply Chain Day, instituido hace una década por la organización paneuropea de este sector, la ELA (European Logistics Association), pero ni ellos mismo lo tienen claro: Logistics por un lado, Supply Chain… por otro.
No es relevante, tan solo un detalle de lo ancho que es el desempeño de todos los profesionales de este sector. Tan difícil es acotarlo como explicarlo (brevemente) y definirlo. Quizás de ahí venga la confusión (a veces) y solapamiento de ambos términos: logística y cadena de suministros.
Lo cierto es que tenemos mucho que celebrar. El crecimiento sostenido de este campo profesional, cada vez más tecnificado y que se enfoca también a lo virtual. El bien ganado reconocimiento por “culpa” de la pandemia. Pero ojo, no conviene bajar la guardia que luego el personal se olvida de nosotros como si fuéramos etéreos.
También tenemos que celebrar la capacidad de la logística como instrumento para gestionar y hacer que los procesos sean exactos y eficientes, aquello de “en el momento justo, en el sitio exacto y al menor coste posible” que sigue tan vigente como siempre.
No menos la “cintura” de esta disciplina, adaptativa como ninguna, casi cada día, casi para cada momento y proyecto porque “ya no hay estrategias únicas –decía ayer Ana González, presidenta del CEL, en nuestra tradicional mesa redonda anual celebrando este día- ahora hay escenarios” y a ellos hay que adecuarse.
Y, desde luego, en el Día Europeo de la Logística tenemos que celebrar con las personas. Los profesionales. Aquellos que hacen posible que cada día sucedan cosas en la cadena de suministros. Y especialmente con esos que han crecido aquí profesionalmente, en un caldo de cultivo logístico que tiene un nivel de excelencia reconocido, por los que pujan las multinacionales para sus puestos de gestión global. De eso debemos presumir.
Hoy es el Día Europeo de la Logística ¡¡¡¡Felicidades!!!! Y que cumplamos muchos más como este.
Ricardo J. Hernández