Inicio / Opinión / Un Black Friday apasionante: ahí lo dejo

Un Black Friday apasionante: ahí lo dejo

El próximo viernes 27 de noviembre es el Black Friday en España. Una fecha que año tras año los responsables logísticos y de ventas de portales on-line, cargadores y operadores logísticos y de transporte, subrayan de forma más llamativa y preparan con más antelación.

El crecimiento ha sido exponencial y de lo que parecía una moda importada y que sólo afectaba a los “pure player” de ventas exclusivas a través de Internet, hemos pasado en apenas cinco años a un fenómeno del consumo al que se apuntan todos. Vendan on-line o no. Grandes, pequeños y muy pequeños.  Desde la mega gran superficie al quiosco de la esquina.

Y si hasta el año pasado el Black Friday ha sido todo un desafío logístico –cuando no un dolor de cabeza- que ha crecido exponencialmente cada campaña, las operaciones asociadas a esa promoción en años anteriores pueden ser un chiste comparadas con este.

Black Friday: desafío total

En primer lugar por el crecimiento de las ventas on-line y en consecuencia de las entregas durante el estado de alarma. Números nunca visto antes que parcialmente –está por determinar cuánto- van a quedarse tras el confinamiento.

En segundo lugar por la posibilidad de un confinamiento total o parcial, medidas de movilidad restrictivas y otras barreras que van a tardar en desaparecer. En tercer lugar por el miedo al contagio en espacios cerrados como tiendas o centros comerciales multioferta. Y finalmente porque el “efecto Navidades” va a tener un impacto mucho mayor este año, ya que es presumible que muchos compradores aseguren y adelanten sus compras “por si acaso”.

Ayer mismo (lunes 7 de septiembre) Fernando Simón en su habitual comparecencia de lunes a jueves daba como plausible –no seguro ni previsible aún- que haya algunos millones de dosis de vacunas para el mes diciembre, sin más especificidad. Pero en el mejor de los casos serán limitadas inicialmente y distribuidas para grupos de riesgo.

Nos queda mucho. Seguramente no tan extremo como lo vivido, pero aún bastante. Y la logística seguirá siendo el mejor aliado -¿se considerará grupo de riesgo?- para los suministros de alimentación, productos esenciales… y de los otros, esos que se consumirán para levantar el ánimo a falta de libertad social y de movimientos.

El reto este otoño va a ser mayúsculo. Eso es seguro. Y este año habrá un Black Friday más logístico y apasionante que nunca.

Como en el anuncio de juegos de azar: yo ahí lo dejo.

Cuídense y cuidarán a los demás.

Subscribirme
Notificar
guest
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El mayor desafío logístico en décadas - El Blog de Ricardo J. Hernández
El mayor desafío logístico en décadas - El Blog de Ricardo J. Hernández
14/09/2020 09:30

[…] y grados de confinamiento en todo el mundo desde el mes de marzo, se unirán este 2020 los del Black Friday, Navidades y Reyes Magos, las ventas compulsivas y de oferta (seguramente más agresivas que nunca) de las Rebajas de enero […]

Scroll al inicio