Inicio / Opinión / 2024 / Esperemos que los camioneros franceses no se tomen la revancha del 2-1
Esperemos que los camioneros franceses no se tomen la revancha del 2-1

Esperemos que los camioneros franceses no se tomen la revancha del 2-1

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística

Los aficionados españoles están, estamos, eufóricos con la clasificación de España en la final de la Eurocopa 2024. Tras el partido contra Francia el pasado 9 de julio, en el que, por supuesto, venció España, algunos medios no dudaron en “amarillear” y titular: “La prensa francesa rabia como nunca tras perder contra España”. Y es que es mítica la rivalidad entre españoles y franceses, especialmente en el deporte.

Tiene que ser duro que, en el torneo francés de tenis por excelencia, el Roland Garrós, hasta la fecha, los tenistas españoles hayan ganado el torneo en 26 ocasiones. Sin ir más lejos, Carlos Alcaraz se ha llevado la copa de los Mosqueteros en 2024. Y si no me equivoco, Rafa Nadal nada menos que en 14 ocasiones.  En la categoría masculina España ha vencido 20 veces, y 6 en la femenina. Francia hace mucho, desde 1983, que no gana. Y no es por meter el dedo en la llaga, pero no tiene tantas copas.

Y han protestado y criticado duramente a Rafael Nadal acusándole, sin sentido, por eso, por pura rabia. ¡¡¡ojo!!!, que nosotros no nos quedamos cortos alegrándonos cuando no debemos. Pero ya se sabe, ¡¡el deporte y el fútbol son así!!.

Esperemos poder atravesar Francia

Pero volviendo a la logística, y a nuestra rivalidad, si queremos llegar al centro y norte de Europa, no nos queda más remedio que atravesar Francia. Y no siempre es sencillo. Que se lo pregunten a los transportistas, que desde hace muchos años sufren la ira de los franceses que bloquean impunemente las carreteras y vuelcan los camiones.

Las movilizaciones agrarias llevadas a cabo durante el mes de febrero mantuvieron bloqueado el tránsito en la práctica totalidad de las vías principales que discurren en el centro de la península. También las que discurren por el Mediterráneo y parte de la cornisa cantábrica, lo que afectó a más de 80.000 transportistas, según datos de Fenadismer.

Los bloqueos impidieron el transporte de unos 5 millones de toneladas de mercancías durante cada una de las semanas que se mantuvieron los bloqueos.

Y ahora, el temor a las características técnicas de las 44 toneladas

El temor a que los gendarmes franceses apliquen la ley “estrictamente” por la entrada en vigor de las 44 toneladas está en el aire. La modificación de ciertos aspectos de las fichas técnicas de los vehículos puede dar lugar a diferentes interpretaciones cuando la UE permita el transporte transfronterizo de 44 tn y duotrailers.

Desde la Asociación de Cargadores de España, ACE, se han presentado un conjunto de alegaciones centradas en adelantar el periodo de entrada en vigor de las 44 tn para las cisternas. Y también en modificar ciertos aspectos de las fichas técnicas de los vehículos para evitar diferentes interpretaciones cuando la UE permita el transporte transfronterizo de 44 tn y duotrailers.

Además, según un estudio elaborado por AECOC, el uso de vehículos de mercancías de 44 toneladas, puede suponer un descenso de las emisiones contaminantes cercano a las 130.000 toneladas de CO2 anuales y una reducción de más de 2 millones de operaciones de transporte.

La medida ya se aplica en 12 estados miembros de la UE y está alineada con la reforma de la Directiva europea de Pesos y Dimensiones aprobada por el Parlamento Europeo el pasado mes de marzo.

Ya veremos cómo interpretan la documentación nuestros vecinos.

Mientras, ¡¡¡¡ suerte al equipo español el próximo domingo !!!!

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio