“El mayor reto fue convencer a los primeros clientes de que esto no era solo una idea bonita, sino una solución real”. Esta frase brillante me la dijo Francisco Valderrama, de Cloudtrainer, el último protagonista al que tuve la ocasión de entrevistar hace unos días para Mundo Startup.
Tal vez todavía te estés preguntando que es eso de ‘Mundo Startup’. Te cuento: se trata de una sección semanal que creamos hace unos meses con mucho cariño desde el área de Logística de C de Comunicación, donde buscamos dar visibilidad a esos proyectos pequeños, pero con un gran impacto.
En estos meses de conversaciones con emprendedores, he aprendido que las startups están cambiando las reglas del juego y la declaración que abre este blog es prueba de ello.
Lo que más me ha sorprendido al hablar con las personas que están detrás de estas empresas es la pasión, la resiliencia y el compromiso con el cambio que llevan en su ADN. Son personas con sueños grandes, que no tienen miedo a enfrentarse a desafíos aparentemente imposibles para algunos.
Pero lo más emocionante es que, detrás de cada proyecto, hay una energía única, un impulso genuino por hacer las cosas de manera diferente, por innovar no solo por el beneficio propio, sino por el bien de todos.
Al conversar con ellos, me he dado cuenta de que, más allá de las nuevas soluciones que desarrollan, lo que realmente los mueve es la creencia de que pueden hacer las cosas de otra manera.
“Hemos pasado de ser una startup con un modelo innovador a ser un actor clave en la transformación logística” me contaba hace unas semanas Xavi Valverde, CEO de Kanguro, una de las startups que más está dando que hablar en el sector logístico.
Y es que, ya sea a través de la inteligencia artificial, la automatización o la digitalización de procesos, estos emprendedores están reescribiendo las normas de la logística con propuestas ágiles, eficaces y, sobre todo, humanas.
Porque, a fin de cuentas, lo que buscan es ofrecer soluciones que mejoren la vida de las personas, que hagan que el día a día de empresas y trabajadores sea más fácil, más sostenible y más eficiente.
Ideas brillantes, poco espacio
Sin embargo, ser emprendedor en nuestro país no es nada fácil y he escuchado una y otra vez el mismo mensaje: “las startups, aunque con ideas brillantes, a menudo luchamos por encontrar nuestro espacio”.
Las grandes empresas, con sus enormes presupuestos y redes de contacto, siempre tienen ventaja, y eso, en muchas ocasiones, hace que los proyectos más pequeños pasen desapercibidos o brillen con menos luz.
Por eso decidimos lanzar ‘Mundo Startup’, porque desde el primer día tuvimos claro que había una necesidad urgente de darles voz, de poner en el centro a esos emprendedores que, con su trabajo, están construyendo el futuro (¡y presente!) de la logística.
Es cierto que no tienen los recursos de los gigantes del sector, pero lo que he aprendido es que tienen algo que nadie más tiene. Y es la capacidad de soñar en grande, de adaptarse a la velocidad del cambio y de responder a los desafíos de forma creativa y original.
Lo que me parece más inspirador es la forma en que estos proyectos se complementan con las grandes empresas, no como una amenaza, sino como una oportunidad para renovar y mejorar juntos.
Nunca se me olvidará la frase que me dijo Enrique Sánchez, director general de Standtrack, cuando le entrevisté. “La logística tradicional no puede seguir escalando. Necesitamos modelos que promuevan la colaboración entre todos”. Tiene toda la razón.
Si conseguimos darles visibilidad, podremos ayudarlos a crecer y a consolidar a nuestro sector. Para ello, los grandes deben empezar a ver a los pequeños como aliados y no como su competencia. A través de esa colaboración y el apoyo mutuo conseguiremos que todo el ecosistema logístico avance hacia un futuro de progreso.
Al final, mi mensaje es claro y contundente. Las startups son el alma de la innovación, son el motor que puede transformar no solo la logística, sino toda nuestra economía. Estoy seguro de que, en un país donde el 98 % de las empresas son pymes, brindarles el apoyo y el espacio que merecen nos llevaría hacia un futuro más brillante.
Mientras tanto, desde Mundo Startup, seguiremos aportando nuestro granito de arena para construir un ecosistema logístico prospero. Y recuerda, si conoces alguna startup que esté cambiando las reglas del juego, ¡compártela con nosotros!