Inicio / Noticias / Tecnologística / Primafrio reduce un 15% su consumo energético con Inteligencia Artificial
Fuente: Grupo Primafrio

Primafrio reduce un 15% su consumo energético con Inteligencia Artificial

Por Eleazar RamosResponsable de contenidos del área de Logística

Grupo Primafrio, el operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha finalizado su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que ha aplicado la Inteligencia Artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria.

En el marco del proyecto, se ha desarrollado el uso de gemelos digitales y modelos predictivos, lo que ha permitido optimizar la producción y almacenamiento de frío, reduciendo el consumo energético en un 15%.

Por otro lado, se ha logrado una disminución del 20% en los tiempos de respuesta, lo que ha repercutido en una mayor eficiencia operativa.

Automatización y reducción de emisiones

Además, se ha avanzado en la automatización de procesos logísticos mediante herramientas en tiempo real, como QueryEx, que ha facilitado la trazabilidad de pallets y el registro de su huella de carbono.

Del mismo modo, el uso de algoritmos avanzados ha permitido una mejor predicción de la demanda y una planificación de envíos más eficiente, optimizando la distribución y minimizando el desperdicio alimentario.

En cuanto al impacto medioambiental, la adopción de estas tecnologías ha permitido reducir en un 12% las emisiones de CO2, favoreciendo el cumplimiento de objetivos sostenibles en la actividad logística.

Por último, el uso de algoritmos ha contribuido a una mejor predicción de la demanda, lo que ha facilitado una planificación más eficiente de los envíos y una disminución del desperdicio alimentario, elementos favorables para la sostenibilidad en la cadena agroalimentaria.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio