Inicio / Noticias / Tecnologística / Las nuevas tecnologías, una carrera de fondo para la logística
Logística - C de Comunicación. Mesa redonda “¿Cómo tomar decisiones en intralogística basadas en Inteligencia Artificial y analítica avanzada?”.
Representantes de diferentes empresas del sector logístico durante la mesa sobre inteligencia artificial y analítica avanzada organizada por C de Comunicación con el apoyo de Arvato Systems.

Las nuevas tecnologías, una carrera de fondo para la logística

El correcto uso de los datos, la necesidad de retener a los nuevos perfiles de profesionales de la logística y la democratización de la robótica fueron algunos de los temas más destacados de la mesa redonda sobre inteligencia artificial y analítica avanzada.

El pasado miércoles, el Área Logística de C de Comunicación celebró una mesa redonda bajo el título “¿Cómo tomar decisiones en intralogística basadas en Inteligencia Artificial y analítica avanzada?”. Durante la jornada se repasaron diversos aspectos del uso de estas nuevas tecnologías, quedando patente su continuo y rápido desarrollo, así como su complejidad.

Durante la primera parte de la mesa, los invitados coincidieron unánimemente en algo: la importancia de los datos. Contar con ellos mejora el conocimiento de la empresa, de las potenciales carencias del servicio o de las posibilidades de optimización de la operativa, entre otras muchas cosas. El uso de datos es una herramienta más para el sector logístico, en el que existe una gran presión por los márgenes. Gracias a ellos, tal y como explicó Pere Castell (Logisfashion), las empresas se pueden anticipar, aumentando esos márgenes de beneficio.

Aunque si bien es importante contar con estos, no todos son representativos. “Se acumulan muchos datos: hay que limpiarlos, filtrarlos y organizarlos”, añadía Juan Pablo Balsa (Arvato Systems). De esta manera, las empresas logísticas pueden tomar mejores decisiones basándose en ellos. Otro de los retos identificados por los participantes durante la jornada fue que la transición hacia nuevos sistemas es una “carrera donde hay que pasar por diferentes fases”. Algunas empresas no cuentan con una estandarización en la recolección de datos y, a su vez, se necesita de una mayor transparencia y disponibilidad del dato en las empresas del sector.

Algunas de las empresas participantes en la mesa se habían planteado hacer uso de estas nuevas tecnologías en sus compañías, sin embargo, aún no lo han hecho, como es el caso de Bellota. Su representante, Kepa Zubizarreta, expuso ante el resto de participantes algunos de los factores que los habían llevado a reconsiderar qué tipo de soluciones son las más adecuadas para su tipo de negocio.

Entre los desafíos enfrentados por la empresa vasca se encuentra la acumulación de datos de 100 años, el amplio número de referencias y la necesidad de agrupación de olas, lo que aumenta el número de incidencias al gestionar el picking. Otras empresas, como Logisfashion, ya hacen uso de soluciones tecnológicas, sin embargo, suelen emplearlas exclusivamente para uno de sus clientes. Su reto ahora es ser capaz de integrar las diversas soluciones de las que disponen en las diferentes operativas de sus clientes, de manera que “el centro productivo pueda estar más horas en funcionamiento y dar servicio a más clientes con un número de activos mucho menor”, sentenciaba Pere.

Uso de datos para aumentar la productividad

Durante la mesa, compañías como Truck & Wheel compartieron con el resto sus casos de éxito. El operador logístico quería aumentar su productividad mediante el uso de una solución para hacer más eficiente su picking en Cabanillas del Campo. Para la empresa, automatizar no era una opción debido al nulo retorno de la inversión, sin embargo, optó por una solución tecnológica a través del uso de datos y la aplicación del conocimiento de sus trabajadores.

La solución, implementada por Arvato Systems, permite optimizar la colocación de productos en la nave en base a las necesidades de picking del día siguiente. La herramienta también les dice a los trabajadores cómo deben ir conformados los palés, de manera que los productos más pesados y robustos vayan abajo y los más ligeros o frágiles, arriba.

Pese a la necesidad de contratación de más personal por la noche para llevar a cabo la recolocación de los productos, Juan Ramos, explicó durante la mesa redonda que la compañía ha visto mejorada su productividad nominal en más de un 6%. Mediante el uso de datos y el input de conocimiento de las mercancías de los empleados, Truck and Wheel también ha conseguido reducir las roturas de palés de 20 por semana a cero.

A pesar de los casos de éxito de la aplicación de estas nuevas tecnologías, los invitados también resaltaron la “obsesión” que hay con la IA. Carlos Ávila (Tiba Group) comentó en este aspecto que “hay que aplicar la mejor solución donde toque”, sin pretender resolverlo todo con IA, algo en lo que el resto de participantes se mostró muy de acuerdo.

Nuevos perfiles para nuevas necesidades

Otro de los temas tratados en la mesa fue el de el talento. Con la aparición de las nuevas tecnologías, también han empezado a aparecer los “imprescindibles”. Personal que conoce perfectamente el almacén y las tareas cotidianas y que puede “enseñar” a las máquinas, así como nuevos perfiles de profesionales, más formados. El reto en ambos casos es el mismo: que se queden.

Además de estos nuevos perfiles de trabajadores, los invitados auguraron que durante los próximos años seremos testigos de una mayor integración de IA en la intralogística, precipitada por el crecimiento exponencial del ecommerce y los cambios en el consumo. Patricio López (Grupo Pantoja) expresó que, además del cambio generacional en las empresas, los nuevos fabricantes tecnológicos de otros países van a transformar las reglas del juego.

La escasez de mano de obra y la democratización de la robótica al contar con nuevos proveedores y nuevas opciones de contrato -como el renting-, dará lugar a ROIs más bajos, lo que permitirá a un mayor número de empresas adoptar este tipo de soluciones en un futuro que ya no es tan lejano.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio