Inicio / Noticias / Sectoriales / Sostenibilidad, clave para el futuro de la logística

Sostenibilidad, clave para el futuro de la logística

SEGÚN UN ESTUDIO DE DHL

DHL Deutsche Post acaba de presentar (en el marco del SIL 2011) el Segundo Estudio Global sobre el Futuro de la Logística. El primer informe, que fue dado a conocer hace un año, adelantaba el escenario logístico de los próximos 10 años. Ahora, se avanza un paso más, añadiendo la necesidad de aunar logística y sostenibilidad.
En el nuevo estudio han colaboradoexpertos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (Berlín), de la Universidad Nacional de Singapur y de la Universidad Técnica de Berlín, junto con especialistas de todo el Grupo Deutsche Post DHL. Además, también han contribuido grandes clientes como Fujitsu, Henkel, HP, Unilever y Wal-Mart, entre otros, que han aportado su visión y sus experiencias en la reducción de CO2.
Las conclusiones del informe se resumidas en siete puntos clave:
1) La importancia de la logística no sólo como un catalizador del comercio mundial y un componente esencial en la cadena de valor, también como un sector estratégico en la evolución hacia una economía baja en emisiones de carbono.
2) El necesario cambio tecnológico se logrará a través del mutuo apoyo a largo plazo entre empresas, gobiernos e instituciones financieras.
3) La cooperación entre clientes, proveedores y compañías logísticas a lo largo de la cadena de suministro, que será fundamental para lograr la reducción de emisiones de carbono.
4) La innovación en sostenibilidad, que dará paso a nuevos modelos de negocio en las compañías logísticas a través de nuevas tecnologías y conceptos.
5) El etiquetado de CO2, que se convertirá en un estándar, de tal manera que los clientes podrán comparar productos y servicios más ecológicos y aumentará su confianza a través de la transparencia en la información.
6) Se establecerá un precio para las emisiones de carbono, y será una variable clave en la toma de decisiones de las compañías.
7) El establecimiento de un precio para las emisiones de carbono generará una normativa más estricta y será necesario el compromiso de los Gobiernos para su cumplimiento.   

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio