Inicio / Noticias / Sectoriales / Mercadona prevé incorporar dos nuevas colmenas de última milla en 2022
El presidente de Mercadona, Juan Roig.
El presidente de Mercadona, Juan Roig.
Ha presentado sus resultados

Mercadona prevé incorporar dos nuevas colmenas de última milla en 2022

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
Mercadona ha presentado sus resultados económicos y ha avanzado su nueva estrategia logística para 2022.

“A pesar del difícil escenario al que se ha enfrentado, Mercadona ha continuado avanzando en su brutal transformación con el objetivo de ser una empresa más digital y sostenible, para lo cual ha invertido 1.200 millones de euros, según ha asegurado en la presentación de resultados el presidente de la compañía, Juan Roig.

Además, en su doble compromiso de ofrecer un servicio de calidad a “El Jefe” y de adaptarse a sus necesidades reales, Mercadona decidió en 2016 comenzar a redefinir su servicio de compra online. Para ello, inició el diseño e implementación del modelo de Colmenas, almacenes que destina exclusivamente a pedidos online con el objetivo de optimizar y agilizar tanto su preparación como su reparto, lo que supone una mejora en la productividad y un ahorro de tiempo.

Cinco años después, Mercadona Online ha logrado consolidarse hasta elevar en 2021 sus ventas hasta los 257 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento del 45 por ciento respecto al año anterior.

Asimismo, la compañía ha incrementado su número de pedidos hasta los 1,8 millones, frente a los 1,2 millones de 2020, y cuenta con un total de 1.636 trabajadoras y trabajadores con empleo estable y de calidad, entre los que se encuentra, además del equipo de las Colmenas, Mercadona Tech, división tecnológica que ha desarrollado los procesos y la tecnología de este proyecto.

Tres colmenas de última milla

Para poder contar con la confianza de los “Jefes” que realizan sus compras a través de este canal, Mercadona dispone actualmente de tres Colmenas, ubicadas en Barcelona, Madrid y Valencia, a las que la compañía prevé incorporar en 2022 dos nuevas, una situada en Alicante y otra en Sevilla.

La primera de ellas contará con una inversión de 14 millones de euros y la participación de 25 proveedores locales, que darán empleo a 150 personas. Por su parte, la Colmena de Sevilla se construirá sobre una parcela de más de 30.000 metros cuadrados en la zona de Higuerón sur, para lo que Mercadona destinará una inversión similar a la que se realizará en Alicante, también cercana a los 14 millones de euros.

Estos centros de distribución están adaptados especialmente para el reparto conocido como de “última milla”, por lo que la flota de Mercadona online está compuesta por vehículos a gas que pueden transportar hasta 15 pedidos y que, además, han sido diseñados exclusivamente con tres zonas de temperatura adaptadas a cada tipo de producto: temperatura ambiente, refrigerado y congelado. Igualmente, incorpora un sistema de descarga mecanizado que minimiza la manipulación de la carga, con la reducción consiguiente de sobreesfuerzos para las trabajadoras y los trabajadores y la disminución del tiempo de descarga.

En este sentido, cabe destacar que las Colmenas han sido diseñadas, además, con el objetivo de lograr la máxima eficiencia en la preparación de los pedidos, como pone de manifiesto el hecho de que los encargos en la zona de almacenamiento en frío para productos congelados se organicen de manera perimetral, lo que evita que la trabajadora o trabajador esté dentro de la cámara.

Telecompra

En 2021, y con el objetivo de continuar creciendo y definiendo nuevas soluciones para llegar a más hogares, la compañía ha comenzado a desarrollar la Nueva Telecompra. Este modelo, en período de pruebas en dos tiendas de la provincia de Castellón y en una de Tarragona, está pensado para cubrir las necesidades de los “Jefes” online en aquellas zonas con menos densidad de pedidos, en las que la tienda es suficiente para cubrir dicha demanda.

Los clientes próximos a estos supermercados realizan su pedido en la renovada página web o desde la aplicación móvil, y se preparan y envían desde las tiendas utilizando los mismos procesos y tecnologías que en las Colmenas, hecho que permite reducir el tiempo de preparación, aprovechar mejor los medios físicos y reducir sobreesfuerzos al trabajador. En esta misma línea, Mercadona está testando en una tienda de Gandia (Valencia) otro nuevo modelo de venta online, llamado Panal, cuyo objetivo es ampliar el radio de acción de las Colmenas. Así, los pedidos se preparan en la Colmena de Valencia y se llevan hasta esta tienda de la comarca de La Safor en un tráiler para que los repartidores de Mercadona Online los recojan y repartan a los “Jefes”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio