Inicio / Noticias / Sectoriales / Aecoc insiste en las graves consecuencias del Real Decreto Ley del Transporte para la economía
El Gobierno llegó a un acuerdo con los transportistas

Aecoc insiste en las graves consecuencias del Real Decreto Ley del Transporte para la economía

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística

Continúa la polémica tras la aprobación del RD Ley del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la regulación del transporte por carretera. Las asociaciones de transportistas amenazaron con un paro antes de Navidades y el Gobierno accedió a sus peticiones. Pocos días antes de la aprobación del RD Ley, Aecoc mostró su disconformidad y ahora, ya aprobado, vuelve a hacerlo.

“El Real Decreto Ley de Transporte aprobado por el Consejo de Ministros tendrá graves consecuencias para el conjunto de la economía de nuestro país y no resolverá los problemas de base del transporte de mercancías por carretera, tal y como ya había advertido AECOC -La Asociación empresarial que reúne a más de 32.000 compañías usuarias del transporte”, dice en un comunicado Aecoc.

Desde la asociación destacan que “este Real Decreto Ley se ha aprobado en un tiempo récord y sin participación en las mesas de negociación de las empresas que deberán soportar todos los costes y perjuicios de las medidas aprobadas, por lo que desea insistir en la necesidad de incorporar al diálogo a las empresas usuarias del transporte.   En ese sentido, Aecoc espera que el desarrollo reglamentario del Real Decreto Ley tenga en consideración las necesidades de los usuarios del transporte, en especial de las pymes, dadas las importantes afectaciones que el documento aprobado tiene para ellas. De igual modo, se espera que el reglamento se desarrolle a la mayor brevedad posible y que en él se valore el impacto real de algunas de las medidas aprobadas, especialmente en un entorno marcadamente inflacionista como el actual”.

“Es una solución de urgencia que, lamentablemente, va a suponer una pérdida de competitividad para las empresas usuarias y además no va a contribuir a solucionar los problemas endémicos del transporte de mercancías por carretera”, dicen.    

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio