Un crecimiento de cuatro puntos respecto al primer trimestre ha elevado la ocupación media de los almacenes frigoríficos hasta el 80,7 por ciento. Sin embargo, las buenas noticias para la logística del frío no acaban aquí. En el segundo trimestre del año, la facturación alcanzó los 55,5 millones de euros, que representa un crecimiento del 16 por ciento en comparación con el primer trimestre.
La Comunidad Valenciana sigue en cabeza del nivel de ocupación con un 91 por ciento. Mientas, la tendencia se mantiene en el resto de las zonas: la zona Centro pasa de un 73,2 a un 76,4; el Norte llega al 78,7; el Sur de un 73,3 a un 82,6; las Islas Canarias del 77 a un 79; Asturias y Galicia, un 84,5 y en Cataluña alcanza 80,9.
Inversión extranjera
Según Marcos Badenes, secretario general de ALDEFE, “nuestro sector sigue siendo muy apetecible para la inversión, sobre todo extranjera, como hemos visto con la aparición de operadores internacionales como Linneage o Americold en España y K+N con Salmosped en el norte de Europa”.
Para Badenes, “este fenómeno parece que es imparable a nivel europeo y probablemente veamos a corto y medio plazo más operaciones en España y en Europa. Hay interés, hay ocasión y hay dinero. El sector se concentra para mejorar su rentabilidad y posicionamiento”.