Inicio / Noticias / Sectoriales / Los supermercados británicos estudian trasladar sus cadenas de suministro a la Unión Europea

Los supermercados británicos estudian trasladar sus cadenas de suministro a la Unión Europea

Grandes cadenas de supermercados en Reino Unido, incluidas Tesco, Sainsbury’s y Asda, han dado a conocer su intención de trasladar algunas cadenas de suministro nacionales a la Unión Europea. La medida, publicada hace menos de 48 horas, trataría de responder a las tensas relaciones comerciales que el país vive con la nación vecina.

Los acuerdos comerciales actuales posteriores al Brexit entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte se rigen por el protocolo de este último. Esto fue diseñado para lograr un equilibrio entre mantener abierta la frontera de la provincia con Irlanda, miembro de la UE, para proteger el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998, al tiempo que se evita que las mercancías ingresen al mercado único de la UE sin control a través de esa frontera.

El protocolo mantiene a Irlanda del Norte dentro del mercado único de bienes de la UE, pero esto requiere controles sobre los bienes que llegan de Gran Bretaña continental.

Cuenta atrás

Con el fin del periodo de gracia a finales de verano, los directores ejecutivos de las tres tiendas, junto con los jefes de Marks & Spencer, escribieron en una carta al ministro británico del Brexit, David Frost, y al vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, advirtiendo que, a partir de octubre, a menos que se encuentre una solución, se enfrentarán a un mayor coste y complejidad al trasladar mercancías desde Gran Bretaña.

Esto se debe al aumento de los controles en los puertos de Irlanda del Norte, los requisitos de trámites adicionales y la necesidad de certificados sanitarios para la exportación de productos de origen animal.

“Los desafíos que esto creará en el abastecimiento podrían obligar a muchos minoristas a trasladar las cadenas de suministro de Gran Bretaña a la UE“, dijeron.

Antecedentes

El mes pasado, la UE acordó un alto el fuego con el Reino Unido en una disputa denominada “guerra de las salchichas” al extender un período de gracia para los envíos de ciertos productos cárnicos de Gran Bretaña a Irlanda del Norte.

En esta línea, “se necesita hacer mucho más antes de finales de septiembre para que no haya una interrupción significativa en el suministro y un aumento en el coste para los consumidores”, dijeron los directores ejecutivos.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba