El Secretario de Transporte británico, Grant Shapps, ha hecho un llamamiento al público en general y a los transportistas en particular para que no viajen a los puertos de Kent u otras rutas a Francia durante las próximas 48 horas, ya que se espera un bloqueo significativo del tráfico en esa zona.
Mientras unos y otros intentan resolver la situación, el Gobierno de Boris Jonhson no parece dispuesto a ceder en lo que al Brexit se refiere. Su último anuncio ha sido para comunicar que se harán pruebas PCR a todos los camioneros, lo que puede aumentar más aún el caos y dilatar la solución. Algunos camioneros llevan ya cinco días atrapados y las esperas en las zonas de embarque para los afortunados que consiguen llegar no bajaba de las 9 horas hasta el cierre fronterizo.
Un caos que podría continuar durante meses
La pandemia de la COVID-19 y las últimas restricciones vienen a sumarse a un caos anunciado que puede traer desabastecimiento, especialmente al Reino Unido, y flujos lentos que supongan un freno a las cadenas de suministros de ambos lados.
De no producirse un acuerdo, cosa que a estas alturas casi nadie cree probable, el nuevo escenario para el transporte de mercancías con el Reino Unido sería este, según detalla CETM:- El nuevo reglamento se aplicará durante seis meses. Dejará de aplicarse una vez que haya entrado en vigor un acuerdo internacional que regule el transporte por carretera celebrado entre la UE y el Reino Unido.
- Las empresas que posean el equivalente británico de una licencia comunitaria podrán realizar transporte de mercancías por carretera y de pasajeros.
- Para el transporte de mercancías, se prevé el acceso bilateral al mercado (se prevé el tránsito asociado de Estados miembros y terceros países) y derechos de tránsito limitados (solo tránsito de la UE para un viaje entre dos territorios del Reino Unido). Por cuenta propia, se permitirá el transporte de correo, vehículos averiados, equipos médicos para socorro en caso de desastres y el transporte con vehículos de menos de 3,5 toneladas sin licencia.
- En cuanto a las normas sociales y técnicas, se aplicarán las normas de la UE sobre tiempo de trabajo, tiempos de conducción y descanso, tacógrafo, formación de conductores, pesos y dimensiones, limitadores de velocidad, cinturones de seguridad, desplazamiento de trabajadores y derechos de los pasajeros.
- Las disposiciones sobre equivalencia de derechos y competencia leal prevén un mecanismo de seguimiento y la posibilidad de que la Comisión Europea adopte actos delegados que podrían limitar los derechos previstos por el reglamento.
- Para el transporte de pasajeros o mercancías por empresas establecidas en la UE hacia, desde y en tránsito a través del Reino Unido que emanan de derechos otorgados por el Reino Unido, los Reglamentos 1073/2009 y 1072/2009 se aplicarán respectivamente a la parte del viaje en la UE territorio.