El sector de la estiba valenciana ha logrado alcanzar un acuerdo con la Comisión Paritaria Local, desbloqueando el conflicto que mantenían empresas y trabajadores a raíz de la implementación del sistema Navis N4, que en principio suponía la paralización del enclave a partir de las dos de la mañana del presente día.
En base a este acuerdo, tanto las terminales afectadas - CSP Iberian Valencia Terminal y APM Terminals Valencia -, como los trabajadores, se han fijado el plazo de un mes para alcanzar un consenso en la definición de las tareas ante la implantación del sistema Navis N4, que afectará a dos de las tres terminales del enclave mediterráneo.
Para acercar posturas, se creará una mesa tripartita en la que empresas, trabajadores portuarios y trabajadores de las terminales estarán presentes. Inicialmente, hasta que dicho proceso negociador llegue a su fin, la actividad formativa con respecto al nuevo sistema no será retomada.
La desconvocatoria de huelga, anunciada por los sindicatos del comité -Coordinadora de Trabajadores del Mar, CCOO, Sindicato de la Estiba Independiente y Asociación Profesional de Estibadores Portuarios, llega tras las afirmaciones de fuentes sindicales de la poca idoneidad de la celebración de la movilización laboral ante las circunstancias económicas y sociales por las que atraviesa el país.
Reclamaciones iniciales
En origen, los días 10, 13, 18, 20, 26 Y 27 de noviembre, las dos centrales iban a frenar su actividad ante las “presiones” ejercidas por las mismas para implantar el sistema operativo NAVIS N4.
Según el documento, se pretendía imponer la formación sobre este sistema “eludiendo el análisis sobre el impacto en los puestos de trabajo, las funciones concretas que corresponde realizar al personal y la adaptación y ocupación de trabajo tal y como se establece en el acuerdo sectorial estatal”.
Por su parte, el Centro Portuario de Empleo (CPE), acusó a los sindicatos de “coartar la libertad y el derecho de las empresas” a organizar la formación y el trabajo, calificando de “injustificado” el preaviso de huelga y afirmando que la convocatoria respondía “únicamente al objetivo de incumplir sistemáticamente la ley para mantener y perpetuar viejos privilegios en el sector de la estiba”.